Este miércoles se reunió el Concejo local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño en el Recinto Soberanía Nacional ubicado en la planta alta del Palacio Municipal. La Directora de Acción Social, Patricia Podestá señaló que el objetivo es articular a los distintos actores que abordan esta problemática para poner en práctica una “política pública”
En este sentido, expresó: “Como siempre decimos desde esta gestión no se puede hacer solamente desde el Estado. Para que una política sea realmente pública tiene que ser partícipe la comunidad y que sea ella quien defina cuáles son los temas prioritarios”.
La actividad se encuadra en la Ley 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes donde se detalla la finalidad de la misma.
Al encuentro fueron convocados todos los actores sociales y comunitarios, estando presentes representantes del Poder Judicial, del Departamento Ejecutivo, de Organizaciones No Gubernamentales, de Hogares, del Centro de Prevención y Atención de las Adicciones, actores de programas sociales que trabajan en la comunidad, entre otros.
Podestá indicó que este “es el puntapié inicial y luego entre todos los sectores, tenemos que ir diseñando las estrategias para poder abordar una problemática tan difícil como la del niño y el adolescente”. En relación a ello, se trabajará en la confección de un nuevo diagnostico sobre la presente realidad en nuestra ciudad que se irá actualizando constantemente.