El plan de facilidades de pago pensado como medida estratégica para descomprimir el corralón y otorgarles la posibilidad a los propietarios de moto vehículos que han sido secuestrados por infracción de poder retirarla con un descuento en el monto que implica el acarreo y estadía, tendrá su culminación el 31 de mayo.
Asimismo, uno de los responsables de este proyecto, el Dr. Martín Brignoli explicó que existe una posibilidad de prórroga de cuatro meses en caso que se crea necesario.
El Juez de Faltas aseguró que existe una buena recepción por parte de los ciudadanos que toman la iniciativa para recuperar sus motocicletas. Por el momento se han retirado un promedio de 250 motos aproximadamente y consideró que se trata de “un porcentaje bastante elevado”, teniendo en cuenta que “comenzó con muy poca adhesión debido a que la gente no se enteraba”, dijo el Juez de Faltas.
Se recordó que las personas interesadas en recuperar su moto deben concurrir al Juzgado de Faltas, Almafuerte 116 y hacer un visado del vehículo. En caso de seguir interesada debe pagar la multa al contado y de esta manera ingresar al plan de facilidades del pago. A partir del mismo, el monto acumulado por el acarreo y estadía disminuye notablemente y se abona en cuotas. “Hoy en día están pagando entre $2500, $3000, $3500 o $4000, que sería el 50 por ciento del valor de las moto depende de que moto sea y que cilindrada”, señaló Brignoli.
Además, una vez entregado el vehículo se les hace firmar un acta compromiso ciudadano a respetar las normativas de tránsito. Asimismo, en el caso que se vuelva a infringir la normativa de tránsito se le retirará definitivamente su vehículo y pasará a desguace.
Finalmente, el Dr. Martín Brignoli expresó que “teniendo en cuenta el programa que del intendente municipal de 330 días de operativos en el 2012, la gente responde y toma mucho mas conciencia y esta mucho mas educada en la calle desde el punto de vista que ya no se ven tantas motos con escapes libre, los cuales son destruidos antes de ser entregadas las motos” tampoco “vemos tantas motos en la costanera desde el momento que hay otro tipo de normativa y al mismo tiempo no vemos múltiples ocupantes, ni chicos en las motos ya que tenemos una tolerancia completamente de cero de menores en motos”, concluyó.