Interes General
16/02/2012 - 00:04:59



Pergamino entero unido por la sequía


Organismos públicos, instituciones, entidades, y productores del Partido de Pergamino, se reunieron en la firma de un petitorio a fin de solicitar medidas a nivel nacional para atemperar los daños causados por la sequía en esta campaña. La iniciativa de la Sociedad Rural local, fue promovida por la Mesa de Enlace Agropecuaria, junto con el Gobierno de Pergamino y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios.
Este miércoles 15 de febrero se llevó a cabo en el Predio de la Sociedad Rural de Pergamino, la firma de un petitorio por la sequía, que tiene como objetivo elevar a las autoridades nacionales, la aplicación de una serie de medidas que buscan atemperar los daños irreversibles que la misma ya produjo en el Partido.
El encuentro, fue encabezado por el Intendente del Partido de Pergamino, Héctor María Gutiérrez, el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, Javier Ferreti, y los dirigentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria local: Pablo Sorasio, presidente de Sociedad Rural de Pergamino, Gustavo Farroni, delegado de Coninagro, Héctor Boldrini, presidente de la filial Pergamino de Federación Agraria, y Ariel Bianchi, representante de los Productores Auto convocados de la zona.
El proyecto del petitorio nació a mediados de enero, luego que se dieran a conocer los daños irreversibles que dejó la sequía en el Partido, con pérdidas que alcanzan el 60% en la cosecha del maíz, y un piso del 30% en la producción potencial de soja, que superan los 344 millones de pesos a nivel monetario y que a pesar de las pérdidas, el Partido deberá aportar 346 millones a la Nación en concepto de retenciones.
En esta oportunidad, al no ser un año electoral, el escrito será elevado por las vías correspondientes del Estado, es decir, el Intendente Municipal lo presentará al Gobernador y éste último a la Presidenta.
El pedido consiste en la solicitud de: Suspensión inmediata de retenciones para cereales y oleaginosas. Liberación y transparencia en la comercialización de cereales y oleaginosas. Asistencia crediticia, concreta y real, para que los productores puedan enfrentar la próxima campaña. Beneficios impositivos, de nivel provincial y nacional. Asistencia inmediata para invertir en confección de rollos para alimentación animal, que posibiliten al productor paliar parte de la pérdida y enfrentar otra de las consecuencias de la sequía, que es la falta de recursos forrajeros; al utilizar lotes de maíz ya perdidos en cuanto a cosecha de granos.
Desde los organismos impulsores, comunicaron que para todos los interesados en sumarse a apoyar la iniciativa con la firma, están disponibles las planillas en diferentes instituciones, durante el transcurso de una semana.
Para mayor información, pueden comunicarse con las oficinas de la Sociedad Rural de Pergamino, a través del teléfono (02477) 423761, por correo: pergamino@carbap.org o por medio de la página: www.ruralpergamino.org.ar

Volver