Interes General
10/02/2012 - 09:02:57



Reclamos y respuestas por Cablevisión


El titular de la Oficina de Defensa al Consumidor y Atención de Reclamos Municipales, Adolfo Suárez Erdaire se reunió con Cablevisión para poder brindarle respuestas a la comunidad sobre el mal servicio en algunos barrios y el aumento del mismo.
En primer lugar, el funcionario municipal aconsejó a la población a abonar la tarifa que se encuentra en la boleta “bajo protesto”. Es decir, que se constituya en persona en la empresa y exprese por escrito que paga ese monto con disconformidad. Recordemos que el Juez Federal, Dr. Martín Alberto Martínez, hizo lugar a una presentación realizada por la Secretaría de Comercio Interior y dictaminó que la firma Cablevisión debería dar marcha atrás con el aumento "compulsivo" dispuesto en el abono del servicio de televisión por cable. Asimismo, se aguarda el fallo definitivo y se puede revertir la situación. En este sentido, Suárez Erdaire advirtió que en caso de que el fallo salga favorable a Cablevisión los que pagaron $116 tendrán una deuda con la empresa y quienes abonaron $150 contarán con un crédito a favor. En caso contrario, la empresa deberá devolverle el dinero a aquellos que estuvieron pagando el monto expresado en la boleta.
Por otra parte el Jefe de la Oficina de Defensa al Consumidor y Atención de Reclamos Municipales advirtió que el servicio que se presta en los barrios no es el mismo que en la zona céntrica. “Me enteré que hay zonas rojas en San Nicolás”, expresó el funcionario al referirse a los lugares donde la empresa debe solicitar el apoyo de efectivos policiales para la colocación de quipos muy costosos que suelen ser robados. “Hay otras zonas como barrio Fonavi donde la empresa levantó el cableado. Porque el daño que se le produce a la empresa cuando cortan el cable y se conectan a la caja genera más daño que la conexión de vecino a vecino”, explicó Suárez Erdaire haciendo eco de los responsables de Cablevisión.
Como resultado de la reunión la empresa accedió al pedido del funcionario municipal de recorrer los barrios de la ciudad con conflicto. De esta manera mantener un contacto con la gente para que puedan volcar sus dudas y así elaborar posibles soluciones desde la empresa y el municipio.

Volver