Los choferes llevaron adelante una asamblea que se extendió por varias horas y dejó sin servicio de colectivos a la ciudad. Aproximadamente a las 17:00 la situación se normalizó cuando la UTA llegó a un acuerdo con los empresarios para la regularización de parte de la deuda con los trabajadores.
La jornada comenzó con tratativas entre los representantes delos trabajadores y la empresa. Reclamaban el cumplimiento del pago de haberes atrasados y en estado de asamblea decidieron esperar una propuesta de pago acorde. De este modo el servicio quedó resentido durante varias horas. En una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia se conformó una mesa de negociaciones, donde la Empresa Vercelli Hnos. manifestó la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones porque atraviesa una crisis económica y financiera. Argumentó que la tarifa fijada por el Concejo es insuficiente para todas las obligaciones que por contrato debe cumplir. Ante este planteo la UTA se mantuvo en su posición de negar que deban los trabajadores compartir los riesgos empresarios, y trasladó esa cuestión a al ámbito de la municipalidad y la empresa.
Finalmente horas después hubo una mejor oferta de parte de la empresa que se comprometió pagar el sueldo de enero antes del viernes, en tanto que seguirán negociando sobre el aguinaldo, que se abonaría en cuotas.
El próximo 13 de febrero fueron convocados a una nueva audiencia en la sede de la Delegación del Ministerio, y para esa reunión solicitaron la presencia de representantes del Concejo Deliberante, para explicar los mecanismos que se usaron para fijar el incremento del boleto, y compararla con otros estudios de costos que se aportarán en la mesa.