Política
02/02/2012 - 19:44:47



“Estudiamos declarar nula la sesión”


Sólo el concejal Oscar Bossoletti, presidente del bloque justicialista ocupó su banca en el Recinto Soberanía Nacional. A poco del inicio de la sesión, el edil pidió la palabra y le preguntó al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Andrés Quinteros si se les había comunicado “fehacientemente” a los demás concejales de su bloque la realización de la sesión. Quinteros respondió afirmativamente, pero disconforme con la respuesta el concejal del PJ decidió retirarse del recinto.
“Mis compañeros no fueron debidamente notificados como corresponde y como es uso y costumbre desde años que se ha hecho la convocatoria en este Honorable Concejo Deliberante”, expresó Bossoletti en diálogo con EL INFORMANTE. Y manifestó que la ausencia de los ediles justicialistas también se debe a que “los temas del Orden del Día recién en el día de ayer me lo dieron” y “no podes en 24 horas expedirte sobre los proyectos”. El presidente del bloque afirmó haber sido notificado como corresponde, “fueron hasta mi domicilio, firmé y me presenté, pero el resto de mis compañeros no fueron convocados como corresponde”, reiteró. “El presidente del Honorable Concejo Deliberante me quiere hacer responsable a mi, como si yo soy el que tiene que convocar a mis compañeros. Eso es potestad del presidente y su secretario, yo no tengo porqué hacer de empleado de él”, arremetió Bossoletti.
Molesto, el edil afirmó que están “estudiando declarar nula esta sesión porque hay muchas irregularidades y realmente vamos a ponernos a trabajar en el tema” y aseguró que en la ordenanza aprobada para la subasta y/o remate de vehículos y celulares “hay muchos aspectos legales que no condicen con lo que están haciendo”.

Por su parte, el reelecto concejal Juan Manuel Martínez y ex presidente del HCD recordó como era el procedimiento de notificación previo a una sesión extraordinaria. “Yo puedo hablar de la época de Daniel Castaño hasta acá, no se antes, cuando hay una sesión extraordinaria se notifica por escrito con la firma para evitar problemas legales, porque si no uno podría hasta invalidar lo que se resuelva en la sesión de hoy”, indicó.
Además, expresó que se convoca a una sesión extraordinaria cuando los temas a tratar son urgentes, manifestando que los expedientes que se exponían en el Orden del Día de este jueves 2 de febrero, “todos son importantes, porque todos afectan a alguien, pero ninguno es urgente”.
El bloque justicialista, en la mañana del miércoles envió una nota a mesa de entrada solicitando la postergación de la sesión “por falta de tiempo para analizar los temas incluidos en el Decreto 10/p/12”. Pero la misma fue desatendida.
Por otro lado, Juan Manuel Martínez comentó que el bloque se quedó sin teléfono desde el día miércoles y sólo se pueden hacer llamadas a dependencias municipales y agregó que los empleados no pueden realizar copias de los expedientes. Respecto a ello, dijo que “este tipo de cosas, perdón el termino, son marcadas de canchas que nos quiere hacer el oficialismo”. “Uno de la presidencia siempre trató de generar la mayor cantidad de facilidades para que todos los concejales, no solo los de mi bloque, puedan desarrollar bien su trabajo y estamos observando que nos están bloqueando las posibilidades de trabajar”, expresó.
Finalmente, el concejal Martínez dijo que hay proyectos y expedientes que requieren de un mayor estudio para luego ser aprobados y no discurrir en fallas legales.
Se refirió al aumento del boleto del transporte público de pasajeros describiendo como “sorprendente” lo sucedido en la sesión del 22 de diciembre en la que se aprobó dicha ordenanza. “Pasó algo que fue realmente sorprendente. Se estaba dado tratamiento al orden del día y la presidencia llama a votar el expediente número tanto, entonces pedí la palabra porque lo había visto antes de iniciar la sesión. Dentro de ese expediente no había ninguna ordenanza, sólo había una nota de pedido de la Empresa Vercelli de un aumento; había pases al ejecutivo; idas y vueltas, pero nadie se había tomado el trabajo de escribir en una hoja con un formato de ordenanza a cuánto iban a aumentar el boleto. No lo decía, íbamos a votar un expediente vació. Entonces pedimos por favor que se hiciera algo”, recordó exaltado Martínez. Y agregó, “el bloque oficialista se retiró y volvieron con un proyecto de ordenanza con los valores que se fijaron”.
Martinez aseguró que "de ningun manera queremos ser el palo en al rueda" pero "pedimos un tratamiento de respeto, con dignidad hacia sus pares".

En tanto, el edil Bossoletti envió una nota dirigida al presidente del HCD solicitando las notificaciones enviadas a los demás concejales del Partido Justicialista.

Volver