Locales
25/01/2012 - 13:41:34



Prevén inversiones millonarias en el puerto


El nuevo Subsecretario de Actividades Portuarias, Dr. Jorge Otharán visitó el puerto de San Nicolás y mantuvo una reunión con el personal portuario. El Administrador General, Luís Herrera le hizo saber las condiciones actuales del puerto y las necesidades que atraviesa, con el fin de “trabajar organizadamente para que el puerto pueda seguir creciendo, pueda seguir teniendo previsibilidad que es lo importante”, expresó Herrera.
Por su parte, el subsecretario remarcó que el puerto de San Nicolás “es uno de los más importantes que tiene la Provincia de Buenos Aires”, constituyéndose en uno de “los pilares de la administración publica” junto con Dock Sud. Esto se debe, en parte, a que “el sistema marítimo de carga y de exportación tiene su desarrollo en el río y en el mar. En consecuencia, dentro de lo que es el tema fluvial que presenta la Provincia de Buenos Aires, San Nicolás ocupa un lugar de preferencia”, explicó el funcionario. Además, dijo que encontraron en nuestra ciudad un puerto “que tiene proyectos, que tienen una íntima vinculación con la ampliabilidad y en relación al impacto que tiene sobre la matriz productiva de la ciudad y esto es un punto de arranque muy interesante”, concluyó.
Por otra parte, se refirió a las gestiones que se están realizando desde el Ministerio de Economía para “destrabar” la asignación de 60 millones de dólares, provenientes del Fondo Financiero para la Cuenca del Plata (Fonplata), que tienen como objetivo mejorar la infraestructura de los puertos fluviales de San Nicolás, Dock Sud, San Pedro y La Plata. El Dr. Jorge Otharán indicó que “30 millones de dólares estarían viniendo para San Nicolás lo que “significaría un antes y un después, porque no solamente va a incorporar un nuevo muelle a la actividad portuaria sino que su operatividad va a tener un nuevo cambio al incorporar cuatro grúas. Y esto hace que tenga mucha agilidad en el funcionamiento”.
Por el momento, explicó el Subsecretario de Actividades Portuarias “se está trabajando sobre la ingeniería financiera para poder realizar el repago de estos créditos. En principio ha habido una afectación de fondos relacionados con el puerto de Dock Sud equivalente al 1% del total de la facturación, el 2,5 del total de la facturación de San Nicolás va a ir al repago de estas inversiones. Luego los puertos consorciados como en el caso de La Plata, que también esta incorporado a este crédito, se va a hacer un repago del 100% y el remanente de las inversiones que se van a hacer en San Nicolás van a ser sustentados por Rentas Generales de la Provincia. De manera que este circuito por los organismos de la Constitución esta acomodando los porcentajes para ver cuánto se descarga sobre los puertos y cuántos a Rentas Generales”.

Volver