Locales
21/01/2012 - 16:41:12



Proyecto contra el uso de pirotecnia


El bloque oficialista del Frente Social presentó en el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza para prohibir en todo el Partido de San Nicolás el uso de cualquier tipo de pirotecnia. Es para “preservar y tutelar la tranquilidad, la seguridad, la salud y el bienestar de las personas y el cuidado de los animales y los bienes públicos y privados”
En los consideradnos del proyecto indica que. “el impacto socio ambiental negativo que sobre las personas y animales domésticos y salvajes, que producen las explosiones y estallidos propios de la denominada pirotecnia en general” y que “son frecuentes los accidentes y lesiones físicas que se producen como consecuencia de la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y trasporte de aquellos elementos potencialmente dañosos”.
Por eso “se prohíbe dentro del partido de San Nicolás la comercialización, tenencia, uso, manipulación, deposito, circulación y transporte de aquellos elementos propios de la llamada “pirotecnia”, lo que incluye los denominados “cohetes”, “petardos”, “rompeportones”, “bombas de estruendo”, “cañas voladoras”, “fuegos de artificio”, “luces de bengala” y cualquier otro elemento similar de carácter pirotécnico que produzca combustión”.
En el articulado se detalla las sanciones por el incumplimiento de la norma, que alcanza al “decomiso de la totalidad de la mercadería pirotécnica de que se trate”, “clausura del lugar o local comercial” y “para las personas físicas sanciones de carácter pecuniario”:
similares a las violaciones de normas de tránsito.
El Proyecto de Ordenanza contempla también que “cuando se tratare de entidades no comerciales, cualquiera sea su actividad” , “ la entidad de que se trate responderá por dicha infracción”.
Quedarían exceptuadas de la prohibición del empleo de pirotecnia cuando sea el Estado Nacional, Provincial o Municipal quien haga uso de la misma, siempre que cuente con el debido asesoramiento técnico del cuerpo de bomberos o de la Autoridad Competente.
El Concejo deberá ahora tratar el Proyecto de Ordenanza en las camisones respectivas, y se estima que la discusión involucrará a otras instituciones de la ciudad y gente común, que tiene intereses y criterio formado sobre este tema.

Volver