Locales
19/01/2012 - 12:43:12



Los 30 días del intendente Ismael Passaglia


El intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia brindó una conferencia en la que repasó las acciones llevadas a cabo durante los 30 días de su gestión.
El Titular del Departamento Ejecutivo recordó que se está trabajando sin presupuesto y en los próximos días, tras haber sido evaluado, lo remitirán al Concejo Deliberante para su aprobación.
En primer lugar, indicó que el municipio tiene asegurado 373 vehículos que fueron revisados y hay 21 autos y camionetas que fueron dados de baja por su antigüedad y requieren de mucho mantenimiento. Además, han elaborado un proyecto de ordenanza para poder rematarlos en los próximos días. Respecto a los teléfonos celulares se dieron de baja 156 que resultaban innecesarios y también serán rematados.
Passaglia se refirió al recorte de horas extras de los trabajadores municipales que rondaba las 30.000 horas mensuales. Manifestó que en el mes de diciembre este número se redujo a 10.000 sin resentir ningún servicio que presta la municipalidad.
El intendente se refirió a cuatro de los servicios tercerizados más importantes. Uno de ellos es el cobro de tasas adeudadas, el cual está siendo estudiado con el fin de anular el convenio que vence en junio del año próximo ya que “a la municipalidad le ha significado en estos años una erogación de $5.640.000 sin obtener ningún beneficio porque seguimos teniendo aproximadamente el 60 por ciento de cobrabilidad de las tasas municipales”, explicó Passaglia.
En relación a los otros tres servicios (el barrido de calles, la recolección de residuos y la disposición final) comentó que la gestión de Carignani les otorgó una prórroga hasta el 2016. Asimismo, aseguró que irá renegociando los contratos con las distintas empresas.
Manifestó que de las siete propiedades alquiladas por el municipio, tres han sido devueltas y en las próximas semanas dejarán las demás instalaciones. También, se refirió a los predios con los que cuenta el gobierno municipal que en la mayoría de los casos en los últimos años se han vencido los contratos y están sin abonar la mensualidad a este municipio.
El Dr. Passaglia mencionó y destacó los dos proyectos de ordenanzas aprobados en la última sesión. Estos son: el plan de facilidades de pago para retirar las motos del corralón y la prohibición de hacer designaciones en planta permanente, recategorizaciones o bonificaciones 90 días antes o después de las elecciones.
En aquellas propiedades que la titularidad del dominio sea nacional o provincial se está gestionando la posesión o en su defecto la compra de los predios. La semana pasada se firmó un comodato, a través del cual el gobierno municipal adquirió la posesión por tres años de las oficinas del ferrocarril donde funcionarán oficinas que están frente del CEMAC con el fin de mejorar el estacionamiento en esa zona de calle Garibaldi y Almafuerte. Concretamente la Dirección de Empleo.

Además, el Intendente Municipal destacó que este año se van a realizar 6 pozos de agua con el fin de mejorar la presión. Estarán ubicados a la altura de Radio San Nicolás, Cemac, Morteo y Juan B. Justo, otro en barrio Trípoli y barrio Somisa y el sexto en La Emilia. En la actualidad hay 33 pozos funcionando y la planta potabilizadora, donde dijo que se realizarán algunos arreglos.
Referente al gas, se va a llamar a licitación en Campos Salles y luego en barrio Mosconi, Colombini y Virgen del Rosario tal como lo manifestó el Ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía. En tanto, el gobierno municipal se encargará de gestionar las obras de gas en los barrios que carecen de este servicio por fuera de los que haga la Provincia.
Indicó que se está completando la obra de cloacas en la zona oeste y la zona sur, y se está llamando a licitación por el Enosa en el Parque Yaguarón, gestionando la licitación para el barrio Las Mellizas. Mientras que con los recursos municipales se concretaran las cloacas en barrio Moreno, comenzando desde Arroyo del Medio en dirección al centro.
Passaglia manifestó que hicieron un proyecto de ordenanza que ha sido elevado al HCD que establece que el cobro del pavimento se efectuará una vez terminada la obra para aquellos trabajos que iniciarán durante la presente gestión. Además, el objetivo será pavimentar la totalidad de las calles de un barrio para luego seguir con otro. También se irán reponiendo de a poco las luminarias de la ciudad, y reparando las pérdidas de agua denunciadas por los vecinos.

Volver