Locales
17/01/2012 - 23:59:22



El SUTM y la discusión salarial


Rodolfo Cecchi, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Municipales, manifestó que durante toda la semana pasada mantuvo conversaciones con integrantes del Departamento Ejecutivo en las que les trasladó las resoluciones tomadas en las asambleas que se llevaron a cabo la semana pasada en el Corralón Municipal con el personal perteneciente a la Secretaria de Servicios Públicos.
“La asamblea nos otorgó el mandato para que le solicitemos al Intendente Municipal un incremento mayor al presupuestado por la gestión pasada. Tomando en consideración el constante aumento en los productos de la canasta básica de alimentos, nuestra organización peticionará un incremento del cincuenta por ciento en los haberes básicos del personal municipal.
Actualmente, un agente municipal percibe como haber básico, en la mínima categoría (24), la suma de mil setecientos seis pesos. Por lo tanto, el aumento que estamos solicitando consistiría en apenas 853 pesos, y en la máxima categoría del agrupamiento técnico (11) cuya remuneración básica es de dos mil ciento cuatro pesos, el incremento seria de sólo 1052 pesos.
Para graficar la escaso impacto que el aumento solicitado significaría para el municipio, podemos analizar el ejemplo de las empresas prestadoras de servicios municipales que se encuentran bajo el convenio colectivo 40/89: éstas poseen un haber básico actual muy superior al nuestro ($ 2.755), ello sin contar los adicionales remunerativos ni los incrementos que homologara la Federación de Camioneros sin el consentimiento previo de los intendentes de la provincia de Buenas Aires. De esta manera se advierte que este sector logrará sumas mucho más cuantiosas a través de incrementos con menores porcentajes, recayendo éstos además sobre los adicionales remunerativos y no remunerativos. Por lo tanto, resultaría ilógico y poco equitativo negar un aumento menor al que venimos solicitando. Sin embargo, los poderes Ejecutivo y Legislativo se encuentran considerando el pago de apenas un 25% anual (unos $ 426 pagaderos en forma fraccionada).
Nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde el gobierno nacional obtiene constantemente mejoras para todos los trabajadores, así como garantías a través del salario mínimo vital y móvil. Los municipales locales solicitamos incrementos objetivos y no deseamos ser los excluidos del sistema. En otras ciudades de la provincia de Buenos Aires, municipios como el de Ensenada, apoyados por la representación gremial de la FESIMUBO –conducida por Rubén Cholito García- ya han logrado incrementos del 52 por ciento.
Esperamos que el diálogo con el Ejecutivo municipal se pueda desarrollar dentro de una mesa de relaciones laborales, comprendiendo el Sr. Intendente que los aumentos otorgados en los históricamente –y en los últimos años- han sido abonados retroactivamente al mes de enero. Esperamos asimismo, que a la brevedad se convoque a la Junta de Calificación y Ascensos, la Junta de Disciplina y las Comisión de Seguridad e Higiene Laboral, con la participación democrática y equitativa de los diferentes sindicatos.
Algunos improvisados dicen que deseamos desestabilizar la gestión del Intendente Municipal Dr. Ismael Passaglia. Nada más lejos de la realidad. Sin embargo, nos abstendremos de entrar en este juego innecesario, y nos limitaremos a aclarar que nuestro único objetivo es la defensa de los intereses individuales y colectivos de los trabajadores Municipales. Los verdaderos dirigentes sindicales sólo apuntamos a solicitar y gestionar mejoras justas para nuestros representados, y bregar por el estricto cumplimiento de la normativa laboral.
Estoy convencido de que vamos por el camino correcto del diálogo con el Ejecutivo. En este sentido, recordemos que la reincorporación de muchos de los compañeros cesanteados se ha logrado por gestiones gremiales de nuestra organización. Ahora seguiremos apostando al diálogo y a la negociación para la mejora de nuestros precarios sueldos, que en la actualidad es una prioridad del SUTM.
Reiteramos nuestro apoyo en todo lo que podamos serle útiles a la gestión, con quien colaboraremos siempre sin perjuicio de mantenernos firmes en nuestros objetivos gremiales.”

Volver