Se repiten las largas filas para cumplimentar los trámites que se realizan en la Delegación San Nicolás del Registro Provincial de las Personas. Casi un centenar de ciudadanos esperaban minutos antes de las 8:00 que el Registro Civil abriera sus puertas para alcanzar algunos de los turnos que se entregan a diario.
La digitalización de los DNI y Pasaportes, agilizó parcialmente el mecanismo, pero no logró evitar que se siga suscitando el traslado a una boca de recaudación del Banco Provincia para pagar los impuestos correspondientes, y la demanda es tal que a las 6:00 ya hay gente haciendo fila pugnando por cumplimentar su trámite.
En esta dependencia provincial también se realizan otros trámites, ligados a la documentación de las personas, como son las modificaciones de domicilios, actualizaciones de 8 y 16 años, pasaporte, y por supuesto los duplicados. Las certificaciones de defunciones, divorcios, y más gratamente las uniones civiles.
Además se atiende la exposición por extravío, obligatoria para iniciar cualquier trámite en caso de que se hallan perdidos documentos de identidad, del automotor, y otros.
A diario son varias las parejas que se acercan con sus hijos recién nacidos para inscribirlos. Muchos se las ingenian para hacer más rápido el trámite y deben apelar a un tándem de uno que busque el turno, y el beneficiario luego que culmine ante la ventanilla la gestión. Las tasas que se cobran no son excluyentes para la realización de cualquier gestión. Para los nativos se deben abonar desde 35 pesos para cambiar del viejo DNI a la versión digitalizada, y hasta 25 pesos para las actualizaciones de 8 y 16 años. Por el cambio de domicilio hasta 25 pesos.
Desde el Registro Nacional de las Personas se determinó que a partir del primer día hábil de 2012 entre en vigencia el nuevo Documento Nacional de Identidad "Cero Año" tipo tarjeta, para recién nacidos, con identificación biométrica. Esto es, mediante el uso de tecnologías digitales, a través de la captura digital de los datos filiatorios y biométricos, fotografía e impresiones dactilares, del menor, y de la firma del padre, madre o representante legal.
Además se establece que a partir de esa fecha se expedirán exclusivamente Documentos Nacionales de Identidad en formato tarjeta, a todas aquellas personas menores de 16 años, nacionales o extranjeras.
Según se informó telefónicamente desde hace tres años se ven la filas de ciudadanos a la espera de su turno, y los mismos se entregan sin discriminación de trámite “de acuerdo a la cantidad de personal que esté de servicio, si el sistema no se cae”, y agregamos, si no hay medidas de fuerza. Se contradice la cantidad de personas que pasan penurias para cumplir con sus obligaciones con el Estado, y las tantas que dejan sus documentos después olvidados en el Registro.