El Secretario de Salud Pública y Acción Social, Dr. Luis Padulo, indicó que la iniciativa de recoger a los perros que se encuentran en la calle responde a estrictas normas de salubridad, y que se hace respetando la norma nacional, provincial y local sobre el particular. De este modo respondió a los reproches de organizaciones proteccionistas.
El Dr. Padulo dijo que durante años se dejó a perros vagabundear por las calles, y que se deben anticipar a los problemas que pueden generar, como la rabia, las parasitosis y otros, por no tenerlos controlarlos. El Secretario de Salud dijo que los animales recogidos en la calle son revisados y curados en caso de ser necesario, y depositados en la perrera municipal, donde están las comodidades adecuadas para mantenerlos hasta que se puedan dar en adopción. Las hembras son castradas para evitar la multiplicación irresponsable de animales. Padulo negó que se hayan sacarificado alguno, y descartó que sea una medida que se tomará en el futuro. Además invitó a las organizaciones proteccionistas a acompañar estas medidas para garantizar el trato humanitario de los animales.