El viernes 30 de diciembre murió en su casa de Bérgamo, a la edad de 85 años, el ex ministro Mirko Tremaglia. Nacido en Bérgamo el 17 de noviembre de 1926, fue Ministro de los Italianos en el Extranjero del 2001 al 2006 durante el IIº y el IIIº Gobierno Belusconi.
Exponente histórico de la derecha italiana, Tremaglia formó parte de la República Social de Saló en el 45 y terminada la experiencia fascista fue encarcelado en un campo de concentración en la provincia de Pisa.
Miembro del Parlamento desde 1972, primero en el MSI, luego en AN y PDL, Tremaglia ha indisolublemente ligado su nombre a la ley sobre el voto de los italianos en el exterior, coronación de un lucha de décadas de duración.
Una batalla que concretamente inició en 1993, ganada con la reforma constitucional del año 2000, con la modificación de los artículos 48 (establecimiento de la Circunscripción Exterior), 56 y 57 (número de diputados y senadores elegidos por los italianos en el extranjero). Batalla ganada - como explica Silvana Mangione, vicesecretaria de CGIE - con "el paciente tejido de las motivaciones, la persistencia de levantarse y empezar de nuevo ante los fracasos, la capacidad de construir alianzas poco probables, la fuerza para convencer a la mayoría absoluta del Parlamento - no de su signo político- de la necesidad de una enmienda constitucional que habría finalmente restituido a Italia cuatro millones de ciudadanos de pleno título y pleno derecho ".
A lo largo de su larga carrera política, Tremaglia luchó constantemente y con gran compromiso por a favor de los emigrantes italianos, haciendo aprobar en 1988 por la Ley del anagrafe de los italianos en el extranjero. En 1991 fue elegido miembro del Comité de Presidencia del recién nacido Consejo General de los Italianos en el Exterior (CGIE).
La fruta del postre de su lucha fue la campaña por rescatar la memoria del sacrificio de tantos emigrantes, gracias a la cual el Estado Italiano conmemora cada año el 8 de agosto, la tragedia blega de Marcinelle, como el "Día del trabajo italiano en el mundo ".
Miembro del Movimiento Social Italiano (MSI), fue un gran colaborador primero de Giorgio Almirante y luego de Gianfranco Fini, los líderes del MSI. A pesar que en algunas oportunidades ha tomado distancia de Fini, como cuando éste condenó al fascismo como "mal absoluto", Tremaglia ha permanecido junto a él en su recorrido en AN dirigido a crear una derecha nueva, europea, no nostálgica. En enero de 1995 se unió al proyecto finiano de Alianza Nacional (AN) destacándose entre los sostenedores de los valores identidad nacional y de italianidad en el mundo. Tremaglia organizó el viaje de Fini por los Estados Unidos en 1995, encontrando miembros del gobierno norteamericano y de la comunidad judía.
A menudo Tremaglia manifestó su desacuerdo con Silvio Berlusconi, especialmente en temas de justicia y de la relación con los jueces. No tuvo dudas entonces de seguir a Fini en la fundación de Futuro y Libertad para Italia (FLI) tras la estrepitosa ruptura en el 2010 con Berlusconi.
Hombre de grandes convicciones y de gran coherencia, en julio de 2009 se distinguió por tomar distancias de manera significativa de la introducción del delito de inmigración ilegal, que calificó de "absurdo", y de "delito inexistente" exigiendo su cancelación y el inicio de una amnistía y blanqueo de los residentes ilegales. "Todos estamos moralmente, además de políticamente, comprometidos a salvaguardar los mismos derechos que nuestros emigrantes han logrado con mucho sacrificio". Y además, el 3 de octubre de 2010, Tremaglia en oportunidad del voto de confianza al gobierno Berlusconi, vota en contra, acusando el premier de "ignorar" la cuestión de los italianos en el exterior. En estas dos batallas, sin embargo, Tremaglia se encontró aislado de sus compañeros de partido, incluyendo a los legisladores electos en el extranjero en las listas del PDL.
Muchos han sido los mensajes de condolencia por la muerte de Tremaglia. En un mensaje el Presidente de la República Giorgio Napolitano expresó su propia participación "con un corazón movido por el dolor al luto de la esposa y familia por la pérdida de Mirko Tremaglia, con quien compartí muchos años de compromiso con el Parlamento italiano y también en la Asamblea Parlamentaria de la Otan". Napolitano hizo hincapié en que la "diversidad de experiencias y posiciones, no nos ha impedido nunca el desarrollo de relaciones de mutuo respeto sincero a nivel humano y en el cumplimiento de nuestras funciones con un sentido de responsabilidad nacional". Condolencias también por los presidentes de la Cámara y el Senado, Renato Schifani y Gianfranco Fini, de los representantes elegidos en el exterior, del CGIE , de asociaciones italianas del mundo entero, de las fuerzas políticas italianas: PDL, Fli, La Destra, IDV, UDC, Maie. El Presidente del Maie Ricardo Melo, dijo: "Él luchó siempre coherentemente por la defensa de la italianidad y, a veces incluso en contra de los intereses de partido, para defender el patrimonio cultural de nuestra patria y por el reconocimiento de la excelencia italiana en el exterior, convirtiéndose él mismo en un ícono. Nosotros del MAIE de las Américas, de Europa, de África, Asia y Oceanía participamos conmovidos del duelo que afecta a su familia, a Italia y, en definitiva, a todos aquellos que, como él, orgullosamente llevan en el corazón la dedicación a los valores de la Nación y de la libertad. "
Entre los colaboradores más cercanos del ministro Tremaglia, Gianluigi Ferretti miembro del Comité de Presidencia del CGIE y director del periódico L´Italiano escribió: "Todos dicen que Mirko ha muerto. No es cierto. No puede ser verdad. Los Grandes no mueren, no se mueren los Héroes. Otros son los muertos, los muertos vivientes. Aquellos que traicionaron a su visión, sus ideales, su trabajo. Tremaglia no está muerto. Vive en los corazones de millones de italianos en el mundo. "
"Me gustaría ser recordado – refiriéndose a él mismo dijo una vez Tremaglia - como quien ha distribuibo la democracia entre los italianos en el mundo."
Con profundo dolor, los integrantes del MAIE de la Circunscripción Rosario, participamos en el luto de todos los italianos en el mundo.
El Presidente de la República Giorgio Napolitano: "Permanece bien fuerte la impronta de su compromiso de dar voz y representación a los italianos que trabajan en el extranjero y de su esfuerzo de participación política hasta el extremo de su energía.
Daniel Pascucci
Membro Osservatore
Comitato degli Italiani all `Estero
Circoscrizione Consolare di Rosario