Locales
23/12/2011 - 19:33:23



Padulo presentó la estructura de Salud


El secretario de Salud Pública y Acción Social. Dr. Luis Padulo informó acerca de los lineamientos de trabajo establecidos por su cartera para este inicio de gestión, estableciendo ciertas prioridades y asuntos relevantes para sanear en los meses venideros.
En este sentido, el Dr. Padulo resaltó la importancia del Consejo Municipal de Salud, que integrarán personal de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social y los presidentes de las comisiones vecinales, con el objetivo de lograr un diálogo fluido y constante, para cualquier necesidad o requerimiento.
El Consejo Municipal de Salud va a funcionar todos los primeros miércoles de cada mes en el CIC de barrio Garetto, a las 19:00, donde se pondrán en contacto sus integrantes a fin de acercar al ejecutivo todo lo que los vecinos, a través de sus presidentes vecinales, con temática abierta, es decir que se aceptan pedidos, sugerencias, reclamos, etc.
Para un mejor funcionamiento de este diagrama, se le pide a todos los vecinos de la ciudad que contacten con sus presidentes barriales porque será a través de ellos el vínculo con este Consejo, logrando así crear un ambiente de conversación más ordenado y fructífero.
Además, el Dr. Padulo informó que se han creado, como derivado de este Consejo, las llamadas “Comusita”, que son tres regiones en las que se divide la ciudad, formada por distintos barrios. La idea es que los integrantes de cada “Comusita” se reúnan entre ellos y elijan semanalmente a un representante para que asista los días lunes a un encuentro con el ejecutivo, agilizando el contacto con los distintos barrios de la ciudad. De esta manera, habrá reuniones semanales con los delegados de cada “Comusita” y mensualmente con todos los presidentes de comisiones barriales.
Otro de los temas destacados para los primeros meses de gestión, es la problemática de los perros, considerada así por la falta de control de los animales callejeros. Para ello, se habilitaron los quirófanos correspondientes para efectuar las castraciones, poniéndose como base la cifra de 20 castraciones por día. Esto se hará de manera conjunta con las organizaciones protectoras de animales, para que exista un orden en la ejecución de dicha tarea y un rastrillaje completo de la población animal.
Junto a ello, el Dr. Padulo anunció que se realizó un convenio con la cadena de supermercados Lagostena, para que los vecinos retiren en sus comercios bolsas para juntar las defecaciones de los animales cuando salen a pasear.
Otro aspecto sobre el cual se realizarán ajustes de manera inmediata, es la entrega de medicamentos en los distintos centros de salud, para evitar el mal consumo de ciertos productos. En particular, se estableció que sólo el médico, en contacto con el farmacéutico, puede recetar y entregar medicamentos a los vecinos. El Dr. Padulo afirmó que muchas veces, ante dolores o malestares menores, el presidente vecinal o la enfermera del centro, absolutamente sin mala intención, le recomienda cierto medicamento y esto puede ocasionar un riesgo extra para el paciente.
Además, afirmó que se establecerá una completa articulación de los centros de salud de toda la ciudad con el Hospital, para que se forme un circuito de salud complementario y que todos los vecinos tengan facilidad de acceso a la salud pública.
Finalmente, la tercer problemáticas que se atacará en estos primeros meses es el tema del ruido, particularmente en la zona céntrica y costanera de la ciudad. El Dr. Padulo afirmó que se trabajará fuertemente sobre esta cuestión y pidió que exista respeto por los demás vecinos, ya que el ruido es una agresión que no solamente produce problemas en el sentido del oído, sino también causa alteraciones en el ánimo, nerviosismo y eso no es saludable ni debe tener que ser soportado por aquellos que habitan en estos lugares o quieren utilizarlos con fines recreativos.
También aprovechó la ocasión para advertir sobre el uso responsable de la pirotecnia, pidiendo que se utilice en lugares abiertos y lejos de otras personas, para que exista un respeto hacia el prójimo y se eviten riesgos innecesarios.

Volver