Al cumplirse un aniversario más de la Batalla de El Paraje “El Tonelero” la comisión de vecinos instaló una Cruz de quebracho y una placa recordatoria. Se ingresó una nota en la Legislatura para que se instale un monumento que recuerde a los argentinos que lucharon en 1845 (Vuelta de Obligado) y 1851. Además, se recibieron adhesiones de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano "Manuel Dorrego".
Hace un mes atrás los vecinos decidieron nombrar una comisión ad honorem para la organización de un acto para el 17 de diciembre, fecha en que se recuerda la Batalla contra la Flota Brasileña que buscaba destituir al Gobernador Juan Manuel de Rosas. Es así que los habitantes del El Tonelero esta semana hicieron ingresar un proyecto en la Legislatura para que en el lugar se erija un monumento histórico para que "el olvido no se abalance sobre la memoria de los hombres nicoleños y ramallenses, y las mujeres que defendieron la soberanía. Estuvo presente una comitiva de la Federación de Tierras y Vivienda de San Nicolás.
En el acto se cantaron las estrofas del Himno nacional, posteriormente se bendijo la cruz y la placa y el periodista Javier Tisera recordó los hechos históricos que se libraron en ese margen de nuestro río. Estaban presentes los miembros de la comisión "Promotora de Homenaje a los Hombres y Mujeres Caídos en las Batallas por la Soberanía". Además se hizo saber que el Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano "Manuel Dorrego", a través de su titular Pacho Odonell, se interesó por la iniciativa de los habitantes del Paraje y se encuentran organizando para el próximo año una agenda especial para la recordación. Otra de las instituciones nacionales que se interesó es la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se adhirió al sencillo acto y están a la expectativa de un viaje para realizar estudios sobre las balas de cañón y percutores del siglo pasado que fueron encontrados hace dos décadas.