La Cámara Argentina de Turismo (CAT) calculó que más de 1.800.000 personas viajaron a distintos puntos del país, con un impacto "positivo” de los nuevos feriados, que aumentaron un 78% el turismo con respecto al mismo período de 2010. Además, la ocupación hotelera, concentrada en la Costa Atlántica, Tandil, Concepción del Uruguay, Iguazú y las Sierras de Córdoba, superó el 80 por ciento.
Por el mismo motivo, el tránsito de autos colapsó el jueves la autopista Buenos Aires-La Plata.
El presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, se refirió positivamente a la nueva medida de poponer más feriados y fines de semana largos a lo largo del año entrante, y consideró que “este último fin de semana largo del año es el broche de oro perfecto para todos los que trabajamos por el crecimiento del turismo en el país, tanto desde el sector público como del privado”. Además, sostuvo que se está “viviendo un momento único, donde todos los actores participan activamente en el engrandecimiento de esta actividad que promueve el desarrollo económico y la generación de empleo en cada destino donde se la estimula”.
Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, aseguró que en todo el territorio bonaerense “se vive un fin de semana récord” de turistas ya que el promedio de ocupación “superó el 85% entre las sierras, las playas y los ríos”.
El jueves, alrededor de las 9, por el puesto vial de Lezama, circulaban más de 4.800 autos por hora (80 por minuto), en camino hacia la Costa Atlántica, el destino favorito todos los feriados.
Otros destinos no tradicionales, como Rosario, Mendoza, el Norte argentino, Santa Fe y Neuquén mantienen los resultados del fin de semana anterior, con una media cercana al 65 por ciento de ocupación hotelera.
Oscar Ghezzi, presidente de la cámara, señaló que "este último fin de semana largo del año es el broche de oro perfecto para todos los que trabajamos por el crecimiento del turismo en el país, tanto desde el sector público como del privado".