Este jueves 8 de diciembre, se celebra en todo el mundo la solemnidad de la Inmaculada Concepción. En la Argentina se realizan celebraciones en su honor en distintas diócesis, santuarios, parroquias y capillas que la tienen como patrona pero también en varios templos que no están especialmente puestos bajo esa advocación, ya que es feriado nacional y día de precepto, una de las fiestas más importantes de la Iglesia.
Cada 8 de diciembre, la Iglesia celebra el dogma de fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento de su concepción, es decir desde el instante en que María comenzó la vida humana.
El 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus, Pío IX proclamó este dogma: “...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."
María es la "llena de gracia", del griego "kecharitomene" que significa una particular abundancia de gracia, es un estado sobrenatural en el que el alma está unida con el mismo Dios.
Las devociones a la Inmaculada Virgen María son numerosas, y entre sus devotos se destacan santos como San Francisco de Asís y San Agustín. Además la devoción a la Concepción Inmaculada de María fue llevada a toda la Iglesia de Occidente por Sixto IV, en 1483.
La Virgen bajo esta advocación es patrona de las arquidiócesis de Resistencia y La Plata, y de las diócesis de Concepción, Concordia, Villa de la Concepción del Río Cuarto, Villa María, Quilmes, San Roque, Venado Tuerto y Santiago del Estero. Y patrona de la ciudad de Reconquista.
Es día de precepto y feriado nacional. El feriado del 8 de diciembre acompañó los vaivenes políticos del país hasta que se restableció por el decreto ley 24.415 en la década del 90.