Locales
30/11/2011 - 13:32:58



Satisfactorios resultados del programa FETEC


Se realizó el cierre anual del programa Fortalecimiento de Escuelas Técnicas (FETEC) llevado adelante por Ternium Siderar. En este marco se les entregó un diploma a los 744 alumnos que se capacitaron este año durante 250 horas y además, tuvieron un aprendizaje en talleres de la empresa.
Del acto participaron alumnos, docentes, directivos y representantes del área educativa de San Nicolás y Ramallo. Entre ellos estuvieron Juan Carlos Roja, Director de Educación Técnica de la DGEYC de la Provincia de Buenos Aires, Diana Lita, Inspectora Jefe Región 12, María García, Inspectora Distrito de San Nicolás, Mario Del Arco, Inspector Distrito de Ramallo y Fernando Favaro, Gerente de Relaciones con la Comunidad de Ternium Siderar.
En un marco de Desarrollo Social con las comunidades cercanas a sus plantas industriales, Ternium Siderar promueve desde el 2006 este programa educativo cuyo objetivo fundamental es reducir la brecha existente entre la formación con la que egresan del nivel Polimodal los Jóvenes Técnicos y el perfil requerido por el mercado laboral industrial.
FETEC es un programa solidario de cooperación interinstitucional entre la empresa, el estado y las escuelas. Entre las acciones destinadas a los alumnos, se destacan en las pasantías técnicas que los alumnos de los Trayectos Técnicos Profesionales de Electromecánica de las escuelas realizan los talleres de planta. Para los docentes y directivos, se organizan actividades de capacitación específicas y se entregan becas de estudio. También se contemplan obras de infraestructura y se mejora el equipamiento de los talleres escolares. Las escuelas que participaron este año son: EET Nº2 “Santiago de Liniers” de Ensenada; EET Nº2 “Ing. Manuel N. Savio” y EET Nº 6, de San Nicolás; EET Nº1 “Bonifacio Velázquez” de Ramallo y EET Nº2 “Ing. Rebuelto” de Berisso.

Fernando Favaro señaló que se ha visto “una evolución de los resultados año a año”. Respecto al aprendizaje de los alumnos “vemos una constante mejora” y “hoy en día podemos decir q el promedio del 100 por 100 de los alumnos está por encima de los 7 puntos q exige el sistema educativo para aprobar las materias. Otro indicador interesante es que cada alumno atraviesa un proceso de selección de la empresa para que podamos evaluar competencia, y también satisfactoriamente este año podemos decir que todos los chicos que pasaron por el programa en el ultimo año atravesaron este proceso y un 80 por ciento está por encima del estándar que requiere el mercado industrial”, aseguró Favaro.
Además destacó que “este es un proyecto que se puede implementar gracias a los distintos actores que en su rol tratan de agregar valor y de llevar adelante proyectos” y “este trabajo en conjunto de empresa, escuela, estado empezando a brindar sus frutos”. En otro orden de cosas manifestó uno de los desafíos que tiene Ternium Siderar “de dejar capacidad instalada. Y esta capacidad instalada también la hicimos en conjunto armando planes directores ya sea de infraestructura como de equipamiento”. En este sentido, hace algunos días se inauguró en la EET N° 1 de Villa Ramallo una nueva Nave de Taller y se están realizando trabajo en la EET N° 2 de San Nicolás como el recambio de 100% de la instalación eléctrica de los talleres y la instalación de tableros con medidas de seguridad idénticas a áreas operativas de planta.

Volver