El pasado viernes 25 de noviembre en las instalaciones del Club Independiente en Avellaneda se festejó el día del trabajador Municipal con una cena en homenaje a los trabajadores de esa localidad. El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda Rubén “Cholito” García, quien es además el Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses y presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Municipales, presidió un acto que contó con la visita de los Secretarios Generales de los municipios de la provincia y algunas Federaciones entre los cuales se encontraba el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Municipales de San Nicolás, Rodolfo Cecchi , quien dijo presente con una comitiva compuesta por integrantes de su comisión directiva.
Luego de ver los logros obtenidos por el sindicato de Avellaneda a través de un video exhibido ante los más de mil compañeros presentes, quienes tienen una obra social, una excelente política en turismo nacional, escuelas de deportes y llevan a cabo una permanente lucha en pos de las conquistas laborales.
Rodolfo Cecchi nos decía: “No podemos continuar siendo excluidos de los aumentos recibidos en el orden nacional, nuestro básico no puede ser inferior a 2500 pesos en la mínima categoría del agrupamiento servicios manteniendo nuestro derecho adquirido de mantener las seis horas diarias de trabajo. El logro del pago de mil pesos en concepto de premio anual para todos los empleados municipales no es más que un pedido de nuestra joven organización quien viene realizando presentaciones y que puede acreditarlo ya que lo ha pedido con una anterioridad mayor a los treinta días. Venimos exigiendo además el cambio de importe del rubro refrigerio que actualmente es de solo diez pesos al de quinientos pesos mensuales. La restitución del tres por ciento en concepto de antigüedad es el compromiso asumido por esta conducción. “
“El permanente aumento en el costo de vida hará que nuestras exigencias para el nuevo intendente en concepto de incrementos salariales se establezcan a partir del mes de enero de 2012. Estamos muy cansados de que los intendentes en la provincia de Buenos Aires se saquen fotos con Cristina Kirchner con fines electorales para luego olvidarse de sus obligaciones como empleadores con sus dependientes.”