El Rotary Club San Nicolás realizó una charla el martes 8 de noviembre, en su sede de calle De La Nación 340 Local 15, sobre “El Plan Director de San Nicolás de los Arroyos de 1959, sus Análisis y Antecedentes”, a cargo del Arquitecto Sebastián Tissera, Miembro de la Sociedad de Arquitectos de nuestro medio. Por su parte el presidente del Rotary Club San Nicolás, Dr. Adolfo Suárez Erdaire, remarcó que se trata “de un tema de vital importancia para toda comunidad, ya que el planeamiento permite fijar parámetros de la ciudad que anhelamos y con ello lograr el crecimiento de la misma en forma ordenada, algo que hoy en día es impensado en cualquier ciudad del mundo y en la agenda de toda política pública”.
El Arq. Tissera destacó que: “en el mes de febrero de 1958, la municipalidad de San Nicolás encomendó al Instituto de Arquitectura y Planeamiento de la Universidad del Litoral, dirigido por el Arq. Jorge Enrique Hardoy, el Plan Regulador del Partido y ciudad de San Nicolás; dicho trabajo fue elaborado entre abril de 1958 y diciembre de 1959, contando con dos etapas, la primera de ellas comprendía el estado de situación de la ciudad, su evolución social, económica, cultural; y la segunda etapa abarcó las directivas básicas, el plan de prioridades y el programa de inversiones; en donde todo el equipo se consagró a la creación de los elementos administrativos locales y regionales y a las gestiones que permitiesen la concreción de las directivas del plan, siendo esta ultima etapa presentada al municipio y a la sociedad nicoleña en diciembre de 1959”
Como conclusión remarcó : “la intención de la charla es compartir, a modo de relato, una síntesis de lo más significativo de este Plan Director de 1959, y a través del análisis del mismo, 50 años después de su elaboración, podemos visualizar de aquel San Nicolás una radiografía y una fotografía, desde su interior en sus dimensiones sociales, económicas y culturales, mientras que desde el exterior como la misma se encaminaba hacia un crecimiento en donde seguiría siendo protagonista de la construcción de nuestra región y de nuestro país”.
Estuvieron presentes en la noche los rotarios Raúl Quijano, Guillermo Quijano, Horacio Juan Clérici, Eduardo Aguer, Gustavo Gómez García, Carlos Amaya, Ricardo Brasesco, Silvia Granja, Juan Carlos Lascialandare, Alcides O. Kozicki, Carlos Monzó y las jóvenes intercambistas Ricarda Vielhauer, Liana Baker y Margaux Bachelerie.