En las últimas horas se multiplicaron las víctimas de llamados anónimos con intenciones de obtener dinero argumentando el secuestro de personas. Los denominados secuestros virtuales han cobrado algunos incautos que depositaron dinero a cambio de seguridad de familiares que no corrían ningún riesgo. Ante esta situación se recomienda siempre el aviso a la policía.
El caso más resonante ocurrió en la tarde del martes, cuando una familia depositó una cifra de dinero no divulgada para que liberaran a un joven que teóricamente estaba retenido contra su voluntad. La policía tomó conocimiento del caso después de que se sucedieron los hechos, y se concretó la estafa.
Hubo otros casos similares, pero la estafa no llegó a concretarse.
Sobre esta modalidad delictiva, que en esta jurisdicción y vecinas está multiplicando los casos en el último tiempo, la policía recomendó unas pocas medidas de prevención y seguridad. Por un lado advirtió que ante un llamado sospechoso se mantenga la calma y se llame al 101 Emergencia Policial para recibir las instrucciones de cómo manejar la situación.
Además sugirieron que nunca se dé información personal o de terceros por teléfono. Los concursos de distinta índole, las verificaciones de datos personales de empresas de telefonía, bancarias o gubernamentales nunca se realizan por esta vía.
Los pesquisas también indicaron que las redes sociales y la Internet son vehículo de divulgación de datos que pueden ser captados por bandas dedicadas a este tipo de modalidad delictiva. Principalmente los menores deben tener un control de los datos que cuelgan en la red, y manejarse sólo con su círculo de contactos verificados. Aclararon que los adultos también deben extremar los cuidados.