Locales
14/10/2011 - 17:25:31



Regulación para los supermercados


Este jueves 13 de octubre se celebró una nueva sesión ordinaria en el recinto Soberanía Nacional en la que se aprobó la ordenanza 14016 que regula la instalación de supermercados de más de 50 metros cuadrados. Además, se aprobó el convenio de cooperación entre el Municipio y la Universidad tecnológica Nacional, cumplimentando así el último paso para la ejecución del Laboratorio Nacional de Referencia en Estudios Analíticos Ambientales.
El concejal Ignacio Mateucci fue el único que se abstuvo al momento de aprobar la ordenanza 14016, mientras que los demás ediles votaron por la afirmativa. El Presidente del concejo Deliberante, Juan Manuel Martínez expuso ante el cuerpo de concejales los detalles del proyecto modificatorio del originalmente presentado por la Federación de Comercio e Industria. Indicó que junto con el Director de Contralor Ciudadano Dr. Federico Debatistta, la Directora de Urbanismo Arq. Catalina Hormazabal, el Director de Obras Privadas Arq. Ernesto Franco y la Directora de Ingresos Municipales CPN Graciela Marano, trabajaron en dicha ordenanza.
Esta nueva ordenanza regula la radicación de “autoservicios, supermercados u otros establecimientos de venta de productos alimenticios de similares características, cualquiera fuera la denominación adoptada, que posean un área dedicada a la exposición y venta de mercaderías mayor a cincuenta metros cuadrados y de hasta novecientos metros cuadrados”. Según lo establecido, se tomará en cuenta el radio de expansión de dicha actividad comercial, “a efectos de evitar la superposición zonal con otros comercios preexistentes o emprendimientos de cualquiera de estos rubros que cuenten con su correspondiente certificado de distancia vigente”. Además de la documentación de habilitación correspondiente deberán tener su respectiva “certificación de distancia”.
La inquietud de algunos comerciantes nicoleños respecto a determinadas inversiones foráneas obligó al Concejo Deliberante a tomar cartas en el asunto. Martínez señaló que este es el punto de partida para analizar dicha problemática.

En otro orden de cosas, se aprobó un convenio que permitirá la creación de un Laboratorio Nacional de Referencia en Estudios Analíticos Ambientales. El mismo estará ubicado en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional, UTN. Días atrás el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dr. Juan José Mussi estuvo en nuestra ciudad descubriendo la piedra fundamental junto al intendente Marcelo Carignani y demás autoridades. En la oportunidad expresó que dicha obra “es la envidia de muchos municipios, porque este ámbito va a servir a todo el país para medir la calidad del agua y del aire y va a ser un centro de referencia para todos los laboratorios de la Argentina”.

Volver