Interes General
14/10/2011 - 01:17:29



Pronostican aumento del consumo de acero


La Asociación Mundial del Acero (worldsteel) publicó sus Perspectivas de Corto Plazo (SRO, por sus siglas en inglés: Short Range Outlook) para 2011 y 2012. worldsteel prevé que el consumo aparente de acero se incrementará en un 6,5% a 1.398 millones de toneladas en 2011, luego de una suba del 15,1% en 2010. Se espera también que en 2012 la demanda mundial de acero continúe creciendo un 5,4%.

En el mes de septiembre de 2011, el Comité de Estudios Económicos de worldsteel se reunió en Estambul para discutir acerca del SRO.

Respecto del tema, Daniel Novegil, presidente del Comité de Estudios Económicos de worldsteel, dijo: “Durante la primera mitad de 2011 fuimos testigos de un impulso sostenido en la recuperación de la demanda global de acero que había comenzado en 2010. Esto se generó a pesar de una serie de acontecimientos negativos, previstos e imprevistos: la presente crisis de deuda soberana de la Eurozona; el terremoto en Japón; y el malestar político y social en algunos países de la región MENA (Medio Oriente y Norte de África, por su sigla en inglés: Middle East and North Africa) que llevó a un aumento del precio del petróleo y al endurecimiento de las medidas monetarias gubernamentales en algunas economías emergentes.

Hoy, la economía global está enfrentando una incertidumbre creciente respecto de cómo evolucionarán las turbulencias en los mercados financieros, y de cómo ésta afectará a la economía real. Nuestro actual pronóstico para 2012 supone que los países en desarrollo seguirán liderando el crecimiento mundial, que la crisis de deuda europea será manejada apropiadamente, y que la volatilidad no escalará. En este sentido, nuestro pronóstico debería considerarse como “cautelosamente optimista”.

Esperamos ver amplias variaciones en el desempeño de crecimiento de cada región. La recuperación de la demanda de acero en los países desarrollados será lenta, mientras que la mayoría de los países emergentes y en vías de desarrollo deberían continuar gozando de un fuerte crecimiento en su demanda de acero”.

Se espera que el consumo aparente de acero de China en 2011 aumente un 7,5% a 643,2 millones de toneladas, luego de registrar un crecimiento de 8,5% en 2010. En 2012, se espera que la demanda de acero mantenga un crecimiento de 6%, que llevará al consumo aparente de acero de China a las 681,6 millones de toneladas.

Debido a su crecimiento económico, se espera que en 2011 el consumo de acero de India crezca un 4,3% hasta alcanzar las 67,7 millones de toneladas. Para 2012, se espera que la tasa de crecimiento siga acelerándose hasta el 7,9%.

Se prevé que el consumo aparente de acero en EE.UU. rebote fuertemente en 11,6%. Para 2012 se estima que el uso de acero en EE.UU, crezca un 5,2% hasta las 93,8 millones de toneladas, llevándolo al 87% del nivel alcanzado en 2007. En el NAFTA en su conjunto el consumo aparente de acero crecerá 9,0% y 4,9% en 2011 y 2012 respectivamente.

En Centroamérica y Sudamérica se espera que el consumo aparente de acero crezca un 4,7% en 2011, alcanzando un máximo histórico de 47,8 millones de toneladas. Para 2012, se espera un aumento del 9,8% en el consumo aparente de acero de la región hasta alcanzar los 52,4 millones de toneladas, casi un 28% más alto que el nivel registrado en 2007.

Los países europeos continuaron mostrando patrones de recuperación divergentes en 2011. Mientras se espera que crezca la demanda de acero en Alemania y Polonia a tasas importantes, en España se aguarda que la demanda de acero registre una lenta recuperación del 1,7%. En términos generales, se proyecta que el consumo aparente de acero en Europa crezca un 7,0% en 2011 hasta alcanzar las 155.0 millones de toneladas. Para 2012, se espera un crecimiento en la demanda de acero en la mayoría de los países europeos, con la llamativa excepción de Polonia, que se prevé tenga un impresionante crecimiento del 9,5%. En general, se espera que el consumo aparente de acero en Europa crezca un 4,5% hasta alcanzar las 158,9 millones de toneladas en 2012, llegando sólo al 80% del record de 2007.

Se espera que el consumo de acero en Japón disminuya 2,7% en 2011, debido a las perturbaciones causadas por el terremoto. Para 2012 se prevé que el consumo aparente de acero de Japón registre un crecimiento del 8,0% hasta alcanzar las 62,3 millones de toneladas,, 77% del nivel de 2007.

En la región CIS (Comunidad de Estados Independientes, por su sigla en inglés: Commonwealth of Independent States) se espera que el consumo aparente de acero crezca fuertemente un 14,4% en 2011 y luego 75,5% en 2012. Estas proyecciones llevarán al consumo aparente de acero de la región en 2012 a casi 60 millones de toneladas, un nuevo record histórico para la región.

Se espera que la demanda de acero en la región de MENA disminuya un 0,9% en 2011, debido principalmente a las revisiones a la baja de los países del Norte de África. Sin embargo, se prevé que el consumo de acero en la región reanude su crecimiento en 2012 a una tasa del 8,7%, impulsado por los altos precios del petróleo. Dado que la situación política en la región está lejos de resolverse, existen grandes incertidumbres respecto de las actuales previsiones para esta región.

Nuestro pronóstico actual sugiere que para 2012 el consumo aparente de acero en los países desarrollados continúe siendo un 15% menor que el nivel alcanzado en 2007, mientras que en las economías emergentes y en vías de desarrollo será superior al 44%. En 2012 las economías emergentes y en vías de desarrollo representarán el 73% de la demanda mundial de acero en contraste con el 61% registrado en 2007.

Volver