Locales
05/10/2011 - 23:35:45



Mussi ponderó la obra de cloacas


El Secretario de Medio Ambiente de la Nación, Dr. Juan José Mussi, estuvo en San Nicolás con una importante agenda de actividades. En un primer momento recorrió la obra de la Planta de Cloacas de la Zona Sur, y después puso la piedra fundamental del Laboratorio Nacional de Referencia en Ciencias Ambientales de la UTN.
Mussi estuvo acompañado del Intendente Municipal Marcelo Carignani, del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Gustavo Díaz Bancalari, el Diputado de la Nación Dr. José María Díaz Bancalari y de la Jefatura de Gabinete de la Nación, el Cdor. Lucas Gancerain. Los responsables de la monumental obra los recibieron y mostraron el avance de las tareas y la función que cumplirá cuando esté terminada.
En el lugar Mussi manifestó su asombro por la magnitud de la obra, a la que ponderó por su inversión y visión de futuro. “El tema ambiental con el tema cloacal tiene una relación directa, y esta es una obra maravillosa”. Dijo que el tratamiento total de los residuos cloacales no es muy común.
El funcionario nacional destacó que Gustavo Díaz Bancalari “está muy consustanciado con el tema” y aventuró que “su preocupación continuará más adelante en el lugar que la gente le dé”. Consideró que en materia de prevención la inversión es un tercio a la que se usaría para curar”.
El Secretario de Medio Ambiente suscribió los convenios para la continuidad de la obra de cloacas en la Zona Norte, tanto en la red de varis barrios, y un módulo más de la Planta Integral de Tratamiento de Residuos Cloacales en la Zona Norte.
Sobre los temas de su cartera, a los que consideró “una cuestión joven todavía que no se le da en todos los lugares la importancia que tiene”, dijo que importancia el saneamiento del Matanza Riachuelo es el más serio. Después se refirió a la Cuenca del Reconquista, la no conservación de los bosques naticos, los glaciares, la minería.
En las instalaciones de la Facultad Regional San Nicolás con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y el rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional, UTN, participó de la presentación del proyecto que plantea la construcción del Laboratorio Nacional de Referencia en Ciencias Ambientales de la UTN. El aporte científico fue promovido por el Ing. Miguel Villaescusa, concejal del PJ y referente del Instituto Jauretche, el proyecto está muy avanzado: hoy se coloca la piedra fundamental, y según estiman, en 30 días más comenzaría la construcción.

Volver