El director nacional electoral, Alejandro Tullio, afirmó que las redes sociales no están alcanzadas por las restricciones que contempla la veda electoral que regirá 48 horas antes de las elecciones del 23 de octubre, aunque que los candidatos no podrán utilizarlas para hacer publicidad en esas horas.
"En un medio de comunicación masivo, está la responsabilidad del periodista y del propio medio, en cambio, el tweeter, por ejemplo, no tiene dueño, no hay edición”, expresó Tullio, y señaló: “Yo creo personalmente que Tweeter y Facebook y otras redes, como el Youtube incluso, son espacios de libertad que deben mantenerse como tal”.
De todas maneras, el funcionario aclaró que los candidatos y partidos no podrán hacer publicidad por esas redes durante las horas que rija la veda.
“Porque en este caso -explicó-, la prohibición no se refiere a determinados medios, sino a determinados sujetos, pero insisto, la transmisión de la opinión individual de un ciudadano en las redes sociales, por más que llegue a muchos, no implica la violación de la veda”, agregó.
Además, Tullio detalló que “esa veda comprende todo tipo de acto o propaganda partidaria dispuesta a captar el voto o a rechazar el voto contra otro, es decir, la publicidad positiva y negativa que comienza 48 hora antes del inicio de las elecciones, lo que permite un tiempo de reflexión para el ciudadano, sin el bombardeo de la propaganda partidaria”, informó.