Locales
21/09/2011 - 23:14:38



Apertura del Museo Chervo


Reabrió sus puertas el Museo y Archivo Histórico Municipal “Gregorio Santiago Chervo”. El acto protocolar estuvo signado por la emotividad de quienes son sus herederos y seguidores de su obra. El espacio recuperado y puesto en valor es gracias al esfuerzo de la gestión pública y el aporte de los particulares.
San Nicolás recuperó un espacio fundamental para encontrarse con su historia. La casa de calle Francia ha sido refuncionalizada, y tiene ahora mejores aires para acoger a los que llegan a visitarla.
El acto contó con la presencia de autoridades de distinto orden de la ciudad. El Diputado de la Nación José María Díaz Bancalari, miembros del gabinete del Intendente Carignani, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, del ámbito educativo, cultural, acompañando a la hija y nieto del fundador del Museo que ahora lleva su nombre.
El arribo de las autoridades y público en general fue llenando las distintas salas donde se exponen variada cantidad de elementos que se han acomodado con distintas temáticas en iluminados ámbitos y correctamente identificados. La emoción fue creciendo a medida que informalmente el Intendente Municipal Marcelo Carignani, la Museóloga Mirta Chervo, el Diputado de la Nación Díaz Bancalari y el Obispo Diocesano Mons. Héctor Cardelli cortaron la cinta simbólica de la inauguración.
Posteriormente el Obispo de San Nicolás bendijo una sala especialmente dedicada a la cuestión religiosa que contienen algunas imágenes y datos históricos sobre la Iglesia en la ciudad.
En el patio los asistentes se fueron acomodando para el descubrimiento de una placa que marca el hito de la reapertura. Esta vez le correspondió a la hija y nieto de don Santiago Chervo, y al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Gustavo Díaz Bancalari.
A la hora de los discursos se sobrepuso a la emoción con breves palabras la Museóloga Mirta Chervo y recordó a su padre, de quien dijo “estaría muy contento de ver como quedó todo esto”. Sin querer olvidarse de nadie en los agradecimientos enumeró funcionarios municipales, compañeros de tarea, de quienes dijo que “son incansables”. Unas palabras especiales fueron para el Arquitecto Néstor Otero y toda la familia Chervo que acompañó este momento.
Posteriormente fue el turno del Intendente Municipal, Marcelo Carignani. El titular del Departamento Ejecutivo contó parte de la historia que terminó con la re funcionalización del Museo. En varios pasajes de su alocución la voz se quebró cuando contaba las costumbres del abuelo Chervo. No olvidó mencionar el apoyo del Gobierno Nacional que en su momento aportó 500 mil pesos para comenzar la obra. Un trabajo que comenzó con otros sitios históricos dela ciudad. Desde 2007 el Museo y Archivo Histórico Municipal lleva el nombre de su gestor, “Don Gregorio Santiago Chervo”. La tradición familiar y la tradición de la familia se cruzan inseparablemente. En la continuidad de su mejoramiento próximamente Mirta Chervo será nombrada Directora Honoraria, alejada de la función pública, pero cercana a gran parte de su vida.
Carignani dijo que es un acto de justicia que haya “un lugar para que el pueblo de San Nicolás siga disfrutando su historia, de pasado, su presente y su futuro”.
Cerró el acto la interpretación de Hernán Latanzio de la pieza que escribió Walter Álvarez "Milonga para Don Santiago Chervo".

Volver