"María, Madre Nuestra: Quienes amamos la vida peregrinamos hacia ti”, será el lema de la 18ª Peregrinación a pie entre las ciudades de Rosario y San Nicolás, por realizarse los días 17 y 18 de setiembre.
“En este año que el Santo Padre ha dedicado a la vida, pedimos por el respeto a la vida en todas sus concepciones, para que en nuestra patria se pueda nacer y morir con dignidad. Pedimos de forma especial por los derechos del niño por nacer”, se explica en la convocatoria.
En el año de la Misión se pondrán, además, en manos de María “todas las misiones particulares y comunitarias” y se rogará a su Hijo por “el despertar de la conciencia a ser discípulos y misioneros”, además de pedir por “la dignificación del trabajo y en especial por los niños, que muchas veces son explotados y obligados en sus hogares para que trabajen”.
Itinerario
El sábado 17 de agosto, a las 11.30, se expondrá la carroza con la imagen de la Virgen frente a la catedral de Rosario; a las 12 saldrá, seguida de una caravana de autos, hasta la intersección de Arijón y Ayacucho, y a las 15 comenzará la marcha hacia San Nicolás. Ese día se efectuarán paradas en Pueblo Esther, a las 17.30; en Arroyo Seco a las 20 y en Pavón a las 23.
El domingo los peregrinos tendrán una parada en Villa Constitución a las 2.30 y para las 7 se espera que lleguen al santuario de María del Rosario de San Nicolás; media hora después el arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan, presidirá la misa en “El Campito”.
Previamente habrá misas en el templo a las 4, a las 5 y a las 6.
Informes: www.peregrinacion-sn.com.ar .