Locales
29/08/2011 - 22:55:30



Remodelación de Acceso Perón


La vía de acceso y principal avenida de San Nicolás será totalmente remodelada. La magnitud de la obra le valió un artículo en un suplemento de arquitectura en un diario de tirada nacional. El proyecto fue presentado como una moderna solución al problema vehicular.
San Nicolás de los Arroyos cuenta con cuatro ingresos vehiculares, dos de los cuales une a la ciudad con la autopista Rosario-Buenos Aires. Uno de ellos es la Avenida Presidente Perón, arteria que está al borde del colapso vehicular: la distancia entre líneas de edificación en buena parte del trazado es de sólo 30 metros, faltan veredas y hay una notoria ausencia de semáforos, entre otros problemas. Un proyecto del municipio prevé el ensanchamiento de esta avenida, un total de 52.730 m2.
El diagnóstico forma parte del artículo aparecido en el diario Clarín, y que muestra la obra como ejemplo de urbanidad.
El proyecto de reconstrucción vial consiste en el trazado de tres carriles de circulación por mano, de 8,50 metros, con un cantero central de 5,10 metros que incluye una bicisenda.
La continuidad de este espacio divisorio será interrumpida, cada 400 metros, por cruces de semáforos. En estos puntos, el ancho del cantero se reduce para dar lugar a una dársena que facilita la ubicación para el giro hacia la izquierda.
El trazado incluirá dos rotondas: una ubicada para facilitar el acceso al Parador, frente al Itc; y la otra para direccionar el tránsito en su llegada al sector céntrico, en Azopardo. El ensanche consiste en una losa de hormigón armado de 20 centímetros de espesor, apoyada sobre una base y tratamiento de subrasante.
Las especificaciones técnicas son de interés para profesioanles y entendidos en la materia.
El paquete estructural se completa con una mejora de la subrasante con cal en un espesor de 0,15 metros. A esto se suma la construcción de una base con suelo seleccionado, escoria y cal , y la construcción de pavimento de hormigón simple con cordón integral en un espesor de 0,20 metros con hormigón H30.
También se plantearon nuevos desagües pluviales que totalizan una longitud de 1.360 metros, y estarán conformados por conductos premoldeados circulares y rectangulares in situ. El ensanche de la avenida se materializará con una losa de hormigón a los costados de la existente, en anchos variables de 1.70 y 4.75 metros.
Esta franja incluye los cordones para completar el ancho de proyecto, estructura sobre la cual se colocará una carpeta de concreto asfáltico y una cuneta de medio metro.
La iluminación del trazado se realizará con luminarias de 400 watts ubicadas en el medio del recorrido. Estas serán instaladas sobre postes de 10 metros. En los puntos de mayor concentración vehicular, se reforzará con luminarias ubicadas a menor altura sobre las veredas.
La nota no hace referencia a los plazos previstos para la concreción de la obra completa. Tampoco contempló la tarea de reparación de las lozas existentes, que inició una de las obras más ambiciosas y esperadas por los nicoleños.

Volver