La Cámara Argentina del Acero dio a conocer la información relativa a la producción siderúrgica nacional correspondiente al mes de julio de 2011.
La producción de acero crudo en el mes de julio de 2011 fue de 491.000 toneladas, 4.5% superior a los valores de junio de 2011 (470.000) y 12.3 % mayor a la del mismo mes del año anterior (437.300 toneladas).
La producción acumulada de los primeros siete meses del año fue de 3.203.800 toneladas, 11 % mayor que la del mismo período del año 2010 (2.885.600 tons). Pese a que la demanda sigue sostenida, la producción del sector es todavía inferior en un 5.5 % a los niveles previos a la crisis cuando se alcanzó en los primeros 7 meses del año 2008 las 3.390.900 toneladas.
El uso de la capacidad instalada promedio del período fue del 82 %, permitiéndole a la industria proveer adecuadamente la demanda interna y contar con saldos exportables.
La industria del acero argentino ha invertido más de 2.000 millones de dólares en sus plantas desde el año 2003, y tiene previstas inversiones por más de 310 millones de dólares para este año. Estas inversiones le permiten acompañar el crecimiento de la demanda de acero en nuestro país y exportar a los mercados más exigentes del mundo.
La industria del acero de América Latina continúa preocupada por el aluvión de productos chinos que llegan actualmente a la región. Esta situación podría verse agravada por una baja de la demanda de Europa y de Estados Unidos que podría generar un desvío de comercio hacia nuestra región derivada de la imposibilidad de los exportadores chinos de colocar sus productos en esas zonas.
En su publicación de este mes “América Latina, Una Visión Regional”, el Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero (ILAFA) informa que, después de la caída de las exportaciones siderúrgicas chinas hacia la región que se produjo en el segundo semestre de 2010, los envíos chinos hacia América Latina han crecido 13% en el primer trimestre de este año, y 58% en el segundo. Las exportaciones chinas alcanzaron un volumen total de 2 millones de toneladas, lo que ya representa el 30% del total de las importaciones latinoamericanas siderúrgicas.
América Latina recibe actualmente alrededor del 10% del total de las exportaciones chinas, porcentaje similar al que recibe la Unión Europea, con un consumo interno 2,3 veces superior.
HIERRO PRIMARIO
La producción de hierro primario en julio de 2011 fue de 333.600 toneladas, resultando 2.4% mayor a la de junio de 2011 (326.900 toneladas) y 44.4% superior a la de julio de 2010 (231.000 toneladas).
ACERO CRUDO
La producción de acero crudo en el mes de julio de 2011 fue de 491.000 toneladas, resultando 4.5% superior respecto de los valores de junio de 2011 (470.000) y 12.3 % mayor a la de Julio de 2010 (437.300 toneladas).
LAMINADOS TERMINADOS EN CALIENTE
La producción total de laminados terminados en caliente en julio de 2011 alcanzó las 490.600 toneladas, resultando 4.0% superior a la de junio de 2011 (471.500 toneladas) y 4.7 % mayor a la de julio de 2010 (468.500 toneladas).
PLANOS LAMINADOS EN FRIO
La producción de planos laminados en frío de julio de 2011 fue de 137.800 toneladas, que resulta un 1.2.% superior a la de junio de 2011 (136.200 toneladas) y 0.7.% inferior a la de julio de 2010 (138.700toneladas).