El creciente aumento de la oferta de mercados en la ciudad ha generado cierta inestabilidad en la actividad, poniendo en riesgo la generación de riqueza y empleo. En este sentido la Cámara de supermercadistas junto al cuerpo de concejales se encuentra trabajando en un proyecto de ordenanza con el fin de regular la actividad.
Mañana, jueves 11, se estarán reuniendo para definir los pasos a seguir. Según informó el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Manuel Martínez podría emitirse un proyecto de ordenanza regulando el sector o en caso contrario, se solicitaría una suspensión de las habilitaciones por 30 días, hasta esclarecer las medidas a tomar.
En esta instancia, los puntos a discutir tienen que ver con las distancias mínimas entre los locales dependiendo el tamaño de su superficie y que los empleados contratados sean preferentemente locales en proporción de su planta permanente (podría hablarse de un 80 por ciento). Además, incorporarían al proyecto un nuevo requisito a la hora de habilitar el comercio, es decir, que aquellos que deseen abrir un comercio de esta envergadura deberán presentar la certificación de la Dirección General de Catastro en donde se explicite la distancia que guarda con los demás locales.
Los supermercadistas locales se muestran un poco alertados ante la inminente aparición de supermercados en distintos puntos de la ciudad que ponen en riesgo la actividad, por lo que con dicho proyecto se buscaría preservar las fuentes laborales.