Atento a la situación de emergencia social, económica y ambiental de Villa La Angostura resultante de la erupción del volcán chileno Puyehue, el 4 de julio pasado Techint Ingeniería y Construcción envió equipos a Villa La Angostura con el fin de colaborar en las tareas de limpieza y remoción de cenizas. La ayuda de Techint busca solidarizarse con la población de esta ciudad de la Provincia de Neuquén, transfiriendo su conocimiento en tareas de movimiento de materiales y materias primas, y de limpieza liviana y pesada desarrollada en grandes proyectos de infraestructura como en construcción de plantas industriales.
La maquinaria enviada, que incluye una pala cargadora frontal y camiones volcadores que forman parte del equipo de maquinarias de Techint Ingeniería y Construcción, fueron puestos a disposición de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa La Angostura, organismo que está coordinando los trabajos de remoción de cenizas. Los equipos fueron enviados con sus respectivos choferes y con el operador a cargo de la cargadora frontal, quienes desde el viernes 8 de julio trabajan bajo las instrucciones de la Secretaría de Obras Públicas. Se estima que hoy Villa La Angostura tiene el gran desafío de remover más de 8,5 millones de m3 de cenizas en el Ejido Municipal (espacio urbanizado comprendido por el centro de la ciudad y los barrios poblados), de los cuales hasta hoy se removieron 15.000 m3. Para que la ciudad retome su ritmo habitual, se deben remover al menos 2 millones de m3 de cenizas.
El trabajo de limpieza consiste en cargar y transportar las cenizas y arena desde un acopio provisorio en el pueblo hasta una cantera definitiva localizada en Lago Espejo, a 15 kilómetros de la ciudad. “Por su capacidad de carga y características técnicas, la maquinaria de Techint Ingeniería y Construcción era la que más estábamos necesitando. Su trabajo tiene un impacto directo en los tiempos de carga de los camiones que transportan las cenizas, ya que hasta el momento se estaba trabajando con máquinas de mediano porte,” afirmó Fabricio Stocchetti, Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
La ayuda que ésta vez está concretando Techint Ingeniería y Construcción está vinculada con las acciones de colaboración que suele llevar adelante el Grupo Techint ante desastres naturales. Se trata de asistencia que se adapta a cada caso, y que busca enlazar lo que Techint puede hacer con lo que realmente se necesita, aportando en muchos casos profesionalismo y capital humano. Uno de los recientes desafíos fue el derrumbe de la Mina San José en Chile, en agosto de 2010. Compañías del Grupo Techint trabajaron en una de las alternativas para rescatar a los 33 mineros atrapados a 600 metros de profundidad. Techint Ingeniería y Construcción brindó asistencia técnica y preparó herramientas especiales de montaje. Más de 30 personas de Techint Ingeniería y Construcción participaron en las tareas de soldadura, inserción de la tubería y preparación de herramientas especiales para el montaje de la misma.
Techint Ingeniería y Construcción provee servicios de Ingeniería, Suministros, Construcción, Operación y Gerenciamiento de proyectos de gran envergadura a nivel global. Gracias a su amplia experiencia y su enraizamiento en la realidad local, Techint desarrolla emprendimientos de alta complejidad, desde el diseño hasta la puesta en marcha, cuidando el ambiente y el bienestar de las comunidades cercanas. Con una trayectoria de más 65 años y 18.000 empleados, ha realizado más de 3.500 proyectos en América, Europa, Asia y África.