Interes General
15/07/2011 - 23:10:52



Se mantiene la producción de acero


La Cámara Argentina del Acero dio a conocer la información relativa a la producción siderúrgica nacional correspondiente al mes de junio de 2011. Se mantiene con respecto a los meses anteriores, con todas las plantas operando al mismo nivel.
La producción de acero crudo en el mes de junio de 2011 fue de 470.000 toneladas, 5.2 % inferior a la mayo (495.800 toneladas) y 11.7 % mayor a la de junio de 2010 (420.600 toneladas).La menor producción de junio con respecto al mes anterior se debe básicamente a la menor cantidad de días trabajados del mes de junio, ya que prácticamente todas las plantas operaron al mismo nivel que el mes anterior.
La producción del primer semestre alcanzó las 2.712.800 toneladas, 10.8 % superior a la del mismo período del año pasado pero todavía 5.2 % inferior a la del año 2008, período anterior a la crisis. El uso promedio de la capacidad instalada del período alcanzó al 81 %.
La industria del acero argentino ha invertido más de 2.000 millones de dólares en sus plantas desde el año 2003, y tiene previstas inversiones por más de 310 millones de dólares para este año. Estas inversiones le han permitido acompañar con holgura el crecimiento de la demanda de acero en nuestro país y exportar a los mercados más exigentes del mundo.

Durante el mes de junio se realizó en San Pablo, el 22º Congreso Brasileño del Acero. Uno de los temas principales que se debatieron fue la preocupación de la industria siderúrgica frente al proceso de desindustrialización creciente que enfrenta Latinoamérica. En los últimos 20 años, el PBI de la industria manufacturera respecto del PBI total de la región, cayó del 18 % al 15 % y las exportaciones de bienes manufacturados pasaron de representar el 58 % del total de las exportaciones de la región en el año 2000 al 45 % en el año 2010 (fuente CEPAL).

Asimismo, el avance de China en el comercio con Latinoamérica sumó otra preocupación adicional. Durante el período 2000-2010 el déficit comercial de productos manufacturados pasó de US$ 6.000 millones a US$ 95.000 millones (fuente CEPAL).

Este tema fue abordado también en la 41º Cumbre Regional del Mercosur que se realizó en Asunción del Paraguay el 29 de junio. La mayoría de los mandatarios y ministros presentes en la cumbre plantearon la necesidad de unificar criterios para defenderse ante la invasión de productos asiáticos que ingresan a la región a precios viles. Este fue uno de los mensajes de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien propuso al Mercosur elevar la protección comercial ante los súbitos aumentos de importaciones.



o HIERRO PRIMARIO
La producción de hierro primario en junio de 2011 fue de 325.900 toneladas, resultando 13.5% menor a la de mayo de 2011 (376.600 toneladas) y 6.6% superior a la de junio de 2010 (305.800 toneladas).

o ACERO CRUDO
La producción de acero crudo en el mes de junio de 2011 fue de 470.000 toneladas, resultando 5.2 % inferior respecto de los valores de mayo de 2011 (495.800 toneladas) y 11.7 % mayor a la de Junio de 2010 (420.600 toneladas).

o LAMINADOS TERMINADOS EN CALIENTE
La producción total de laminados terminados en caliente en junio de 2011 alcanzó las 471.500 toneladas, resultando 1.4% mayor a la de mayo de 2011 (464.800 toneladas) y 8.0% superior a la de junio de 2010 (436.400 toneladas).

o PLANOS LAMINADOS EN FRIO
La producción de planos laminados en frío de junio de 2011 fue de 136.200 toneladas, que resulta un 10.5.% superior a la de mayo de 2011 (123.300 toneladas) y 8.0.% mayor a la de junio de 2010 (126.100.600toneladas).

Volver