Interes General
09/07/2011 - 15:12:16



Operativo de la AFIP en Pilar


En el marco de un operativo conjunto entre la Municipalidad de Pilar y la delegación local de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, realizaron una serie de controles en el abasto municipal, con el fin de inspeccionar la mercadería que ingresa al distrito. No obstante, se detectó que más de mitad del personal que transportaba los productos estaba en una situación laboral irregular.
El mencionado operativo se llevó a cabo el pasado viernes, en el puesto del abasto municipal que cubre el ingreso a la ciudad por la ex ruta 8, predio ubicado en la zona denominada como “curva del Mingo”.
En el lugar, la Municipalidad se encargó de controlar los aspectos bromatológicos de las mercaderías que ingresan para consumo humano, mientras que por su parte la AFIP realizó un relevamiento del personal que viajaba en el transporte de la mercadería.
En este sentido, se detectó más de un 50% de informalidad en el trabajo de choferes y acompañantes, a partir de las acciones realizadas por los agentes de la AFIP - Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS).
Como consecuencia de estas acciones, los agentes pertenecientes a la DGRSS verificaron un total de 51 vehículos, relevándose 42 trabajadores en relación de dependencia y nueve monotributistas. Además, se detectaron 16 empleados no declarados, y otros seis sin clave de alta temprana, lo que arroja un 55% de empleados con irregularidades. Además, trascendió que dichas irregularidades se concentraron, en su mayoría, en empleados que no han sido declarados o no poseen la clave de alta temprana (CAT).
Por otra parte, desde la oficina local explicaron que “estos operativos se realizan en conjunto con los distintos Municipios con jurisdicción en la Dirección Regional Mercedes de AFIP. En esta oportunidad –agregaron- se han coordinado acciones mancomunadas entre el personal de la AFIP-Mercedes y los agentes de la Municipalidad de Pilar, quienes en particular verifican aspectos bromatológicos sobre la mercadería que entra para consumo de los habitantes”.
Asimismo, en la AFIP aseguraron que “se continuará trabajando en este tipo de acciones, a fin de aunar esfuerzos entre los organismos públicos, con el objetivo de combatir el transporte ilegal y el empleo en negro”.

Volver