Como Secretario General de la CGT Regional San Nicolás-Ramallo y en representación de las Regionales de CGT la Segunda Sección Electoral, Luís Herrera participó de una reunión con funcionarios del Gobierno de Daniel Scioli. La cita tuvo lugar el lunes 6 de Junio a la tarde en la sede de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, donde los representantes gremiales de todo el territorio bonaerense hicieron saber las principales dificultades que atraviesan en cada región.
En la oportunidad expresaron distintas problemáticas que mantienen en la actualidad las 33 delegaciones regionales de la CGT, en la provincia de Buenos Aires, especialmente ante el Ministerio de Trabajo por la falta de Inspectores Laborales y de Higiene y Seguridad en cantidad necesaria en toda la Provincia.
El Jefe de Gabinete y los ministros de Economía y Trabajo se comprometieron a buscar por diferentes canales la solución del firme pedido de nombramiento de nuevos inspectores, especialmente en aquellas Delegaciones como la de San Nicolás donde con urgencia se requieren no solamente Inspectores sino Profesionales del Derecho, según lo expresado en un comunicado de la CGT Regional San Nicolás-Ramallo.
En el mismo se detalla que “puntualmente en San Nicolás y Ramallo, la escasez de recursos humanos que sufre la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, es un tema de suma preocupación para los dirigentes de los distintos Sindicatos que están adheridos a CGT, ya que se hace muy difícil a veces resolver en tiempo y forma distintos conflictos, sean estos colectivos o individuales.
Tampoco podemos avanzar decididamente en la lucha del Trabajo en Negro y/o precario, a pesar que nuestra organización viene predicando y formando cuadros gremiales de distintas actividades desde hace tres años, con el objetivo de reducir a su mínima expresión este flagelo a los que nos tiene acostumbrado el empresariado inescrupuloso y evasor”.
Asimismo, en el cónclave se avanzó en diversos planteos como el de la preocupación por determinaciones de ACUMAR referidas a los planteos de relocalización de diferentes empresas de la cuenca Riachuelo-Matanza. A partir de la cual, manifiestan que se ve amenazada la estabilidad laboral de miles de personas. El Grupo Gremial expresa no estar en desacuerdo en que se avance en acciones concretas para reducir la evidente agresión ambiental que tiene la zona sur de la ciudad de Buenos Aires y sus localidades vecinas, pero ello no puede realizarse sin tener en cuenta el impacto productivo y laboral negativo muchas veces resultante.
Otro de los temas abordados específicamente fue el destinado al Ministro de Educación, con relación a la Formación Profesional y a la problemática que tienen los distintos Centros Conveniados con CGT y diversos Gremios.
Por último las partes acordaron en avanzar en reuniones periódicas específicas con cada Ministerio, además de mantener reuniones generales de este nivel cada 40 días. De cara al próximo encuentro, Alberto Pérez se comprometió ante los dirigentes sindicales a conseguir una audiencia directa con el gobernador Daniel Scioli.
Por el Gobierno Provincial participaron el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros de Economía, Alejandro Arlía; de Producción, Martín Ferré; de Trabajo, Oscar Cuartagno; y el director General de Cultura y Educación, Mario Oporto. La representación Gremial estuvo presidida por Omar Viviani, en su carácter de Secretario Gremial e Interior de la CGT Nacional, e integrada además por los representantes de Regionales de CGT las distintas secciones electorales, José Luis Casares (primera), Luís Herrera (segunda), Sergio Jérez (tercera), Carlos Pesce (cuarta) Pedro Fernández (quinta), Humberto Montaron (sexta), el Daniel Prestipino (séptima) y Carlos Quintana (octava).