Interes General
07/06/2011 - 20:16:14



Adhesiones a la campaña del EAAF


Desde la CTA Provincia de Buenos Aires y el SUTEBA , adhirieron a la campaña de extracción de sangre promovida por el Equipo Argentino de Antropología Forense, EAAF, pues existen aproximadamente 800 restos exhumados de posibles desaparecidos durante la Dictadura Militar, que aún no han podido ser identificados.
En el plenario de Secretarios Generales de CTA de la Provincia, desarrollado en La Plata el 24 de mayo, estuvieron presentes Víctor Hugo Díaz en representación de la secretaría de DDHH bonaerense y Daniel Bustamante del Equipo Argentino de Antropología Forense. El EAAF es una organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica las ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- a la investigación de violaciones a los derechos humanos en el mundo. Formada en 1984 con el fin de investigar los casos de personas desaparecidas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983).
Junto a la Secretaria de DDHH de CTA, Rosana Merlos, informaron acerca de las identificaciones obtenidas en el marco del proyecto Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Desaparecidos, explicando que existen aproximadamente 800 restos exhumados de posibles desaparecidos durante la Dictadura Militar, que aún no han podido ser identificados. Por este motivo informaron acerca de la Campaña de Extracción de sangre llevada adelante por el EAAF en todo el país, para lograr la identificación de los mismos.
Desde La CTA Provincia de Bs. As. y el SUTEBA se sumaron a esta Campaña promovida por el Equipo Argentino de Antropología Forense, dando difusión a los materiales de la campaña. En San Nicolás las consultas se pueden realizar en la sede gremial de Brown 86, y en el Concejo Deliberante de San Nicolás, que fue erigido como centro de referencia para la campaña.

Volver