Interes General
30/05/2011 - 07:15:31



Día de la Donación de Órganos


El Día Nacional de la Donación de Órganos es celebrado cada 30 de mayo desde el año 1998, a partir del decreto 1.079/97 del Poder Ejecutivo Nacional. La fecha ha sido instituida en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada hepática en un hospital público de Argentina. Este hecho es tomado para simbolizar la posibilidad de dar vida tras haber recibido un trasplante. La donación de órganos permite no sólo salvar seres humanos o mejorar su calidad de vida, sino también dar continuidad al ciclo vital.
En Argentina, es el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, Incucai, el organismo encargado de promover, regular y coordinar las actividades relacionadas con la procuración y el trasplante de órganos, tejidos y células en el ámbito nacional, garantizando transparencia, equidad y calidad. La visión apunta a construir un sistema inserto en la estructura sanitaria que sea capaz de generar respuestas a las múltiples demandas de trasplantes, sustentado por la confianza y la actitud positiva de la comunidad hacia la donación.
Según este organismo son 6582 los pacientes en espera en el país. Mientras que en el transcurso de este año se han realizado unos 536 transplantes y hay 246 donantes reales.

Volver