Se exhibieron en San Pedro las crónicas escritas por un protagonista de la batalla de la Vuelta de Obligado. Se trata de una reliquia que pasó de generación en generación, y que ahora documentan lo sucedido en aquellos días. Tiempo atrás en San Nicolás se halló documentación similar.
La periodista e investigadora Sibila Camps escribió al respecto en el diario Clarín que “escrita con clarísima y hermosa caligrafía, el teniente coronel Nicanor Lescano comenzó a relatar, hace unos 140 años, la crónica de la batalla de la Vuelta de Obligado, en la cual participó. Conservado por sus descendientes junto con otros escritos, el documento sería la primera narración del combate naval”.
En la nota se brindan los datos biográficos del autor de la crónica. “Nacido en Buenos Aires el 9 de enero de 1816, Lescano sirvió al Ejército durante 54 años, 10 meses y 4 días. Puso el cuerpo en varios hechos definitorios de la historia argentina. Combatió en la batalla de Pavón, estuvo en el bloqueo a Montevideo, participó en la batalla de Caseros, intervino en la de Cepeda, y actuó en la Campaña al Desierto. Los años que pasó asentado en el norte de la provincia de Buenos Aires lo acercaron a doña Felisa Acosta, con quien se casó en San Pedro el 27 de abril de 1869. Tenía 50 años, y su esposa, 28.” El relato sigue con las circunstancias de los cuadernos escritos. “Ya estaba achacoso y pensando en el retiro cuando comenzó a redactar sus memorias. A lo largo de 16 cuadernos registró, con prolijidad infrecuente, detalles y anécdotas de los hechos en los que había participado; y también de otros de los que había recibido información por testigos, compañeros y camaradas de armas.”
Los cuadernos fueron atesorados por sus descendientes, de generación en generación, hasta llegar a las manos del doctor Sebastián Olmedo Barrios, tataranieto por parte de madre de Nicanor Lescano.
Los documentos fueron presentados públicamente en San Pedro, por el director de Cultura del municipio, José Luis Aguilar, quien también integra el Grupo Conservacionista de Fósiles.
La batalla de la Vuelta de Obligado, fue motivo de una controversia hace muy poco tiempo cuando se adjudicaron la aparición de unos documentos que en verdad desde hacia muchos años estaban catalogados en el Museo Histórico Municipal de San Nicolás. Santiago Chervo hijo fue quien aclaró la situación en su momento para darle veracidad a la cronología de los acontecimientos. Zanjada la imprecisión, sólo queda ahora seguir revalorizando este hito histórico para el país, que como muchas derrotas quedó en el olvido durante centenares de años.