Locales
06/05/2011 - 18:56:03



Internado con Hanta en el Hospital


Se trata de un joven de 23 años oriundo de La Violeta que está afectado de una neumonía de base doble. El caso fue corroborado por el Instituto Maiztegui de la ciudad de Pergamino. De acuerdo a lo que se informó desde las Dirección del Hospital San Felipe se trata de un paciente que evoluciona favorablemente.
El joven de apellido Fernández es oriundo de La Violeta y trabaja en Arrecifes, desde el 25 de abril se encuentra internado en el Hospital San Felipe, y el diagnóstico fue corroborado por el Instituto Maiztegui de Pergamino.
El virus, que se encuentra en la orina, la saliva y la excreta del animal, se mescla con el aire por medio de la brisa ó el polvo.
La manera principal en que el hantavirus se trasmite a los seres humanos es al respirar el aire contaminado con orina, excreta ó saliva del roedor. Puede también ser transmitida manipulando roedores ó al tocarse la nariz ó la boca después de manipularlos. La mordedura de un roedor puede también trasmitir el virus. No hay evidencia que los gatos ó perros transmitan la enfermedad a los seres humanos. Usted no puede adquirir el virus por el contacto con otra persona.
Los síntomas iniciales son dolores musculares y fiebre. Otros síntomas comunes son dolor de cabeza, tos, náusea ó vómito, diarrea, y dolor abdominal. Sin embargo, el síntoma primario de la enfermedad del hantavirus es la dificultad de respirar que es causada por la acumulación de fluidos en los pulmones. Esto puede ocasionar paro respiratorio ó inhabilidad de respirar. Típicamente, estos problemas respiratorios se desarrollan algunos días después de los síntomas iniciales. En algunos casos de la enfermedad por hantavirus, los riñones y otros órganos paran de trabajar.
Las provincias de Entre Ríos y Santa Fe han lanzado una campaña preventiva por la leptospirosis y el hantavirus, recomendando a la población desistir de ir a pasear a zona de islas.

Volver