Paolo Rocca, presidente de la Organización Techint, recibió el premio “Productor de acero del año” en la conferencia AISTech 2011 que tiene lugar entre el 3 y 5 de mayo en Indianápolis, Estados Unidos. El reconocimiento fue por su liderazgo dinámico y distintivo en la manufactura de acero, particularmente en la producción de tubos de calidad para apoyar la infraestructura energética a nivel mundial.
Una vez al año la Asociación de Tecnologías del Hierro y Acero (AIST por sus siglas en inglés) otorga el premio al “Productor de acero del año” para reconocer a los líderes más destacados por sus aportes a la industria del acero. La condecoración de este año fue entregada el 3 de mayo a Paolo Rocca en el marco de la AISTech 2011, ante una audiencia de 1100 participantes.
“Considero este premio un reconocimiento a las más de 50 mil personas que trabajan en Techint y están comprometidas con la industria del acero”, dijo Paolo Rocca quien resaltó que son las personas que trabajan en las empresas de las Organización Techint las que merecen el premio por su compromiso con la seguridad, la calidad y la excelencia industrial.
El acero no es un material del pasado, dijo Rocca sino “un componente clave del desarrollo económico presente y del futuro”. Al contrario, agregó, es un producto en constante evolución gracias a “ustedes- dijo en referencia a la audiencia del AIST- y el trabajo que realizan en investigación y desarrollo en la evolución y adaptación hacia las necesidades del cliente”. Rocca destacó a su vez que existe una evolución constante en lo que hace a la optimización en el uso de la energía y la reducción de CO2 en el proceso productivo del acero haciendo que las empresas productoras de acero sean aceptadas por las comunidades que las rodean.
El premio AIST “Productor de acero del año” fue presentado el 3 de mayo durante el desayuno del presidente, uno de los eventos más importantes de AISTech 2011, en Indianapolis, Indiana, Estados Unidos. La conferencia AISTech, organizada por AIST, consiste en más de 350 presentaciones técnicas, la participación de 400 compañías y entre 6 mil y 8 mil participantes.
Rocca agradeció al AIST por atraer a personas jóvenes a la industria del acero, al comunicarles que pueden tener una carrera, una educación cualificada y que pueden colaborar en el desarrollo económico.
AIST es una asociación técnica internacional que representa a los productores de hierro y acero, a sus proveedores aliados y académicos relacionados. La asociación se dedica a avanzar el desarrollo tecnológico, la producción y el proceso y la aplicación del hierro y del acero. Fue establecida en 2004 como resultado de la fusión entre dos sociedades con una larga trayectoria: la Asociación de Ingenieros del Hierro y el Acero (AISE), fundada en 1907 y la Asociación del Hierro y el Acero (ISS), fundada en 1974. Las mejores prácticas de ambas organizaciones predecesoras fueron integradas en AIST para crear una organización técnica basada en sus miembros fuerte e internacional que pueda sostenerse en un ambiente de constante cambio.