El intendente municipal, Marcelo Carignani, participó del acto de cierre de la jornada sobre educación sexual dirigida a los adolescentes de la ciudad bajo el título “Salud sexual y procreación responsable en la adolescencia”. Se llevó a cabo en el Foyer del Teatro Municipal.
El encuentro fue organizado por el Consejo de Salud de la Provincia De Buenos Aires en coordinación con la Secretaría de Salud Pública y Acción Social municipal, el Ministerio de Desarrollo provincial y la Dirección General de Escuelas; y contó con la presencia de una gran cantidad de jóvenes de nuestra ciudad, que participaron de charlas, exposiciones, debates y talleres vinculados con diversos asuntos que hacen a la educación sexual en una etapa de nuestra vida en la que solemos tener más dudas que certezas.
En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario general del Consejo de Salud provincial, Jorge Collia; la directora provincial de Regiones del Ministerio de Desarrollo Social, Alicia March; el consejero general de Educación y representante de la Dirección General de Escuelas, Héctor Calla; la secretaria de Salud Pública y Acción Social municipal, Catalina Girardi; y el director del Hospital San Felipe, Ernesto Onchalo.
En diálogo con la prensa, Jorge Collia expresó que la jornada sobre salud sexual está enmarcada en el trabajo que realiza el Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que lleva adelante distintos encuentros con la consigna de informar y formar sobre cuestiones que son de interés para la comunidad, en los distintos municipios de la provincia.
Al respecto, afirmó que la salud no puede estar reducida a la atención médica de enfermedades, sino que necesita de un enfoque interdisciplinario. En este sentido, el Gobierno de Daniel Scioli decidió la creación de una comisión interministerial, de la que el Consejo de Salud forma parte, y en este marco se encuadra la actual jornada.
Por su parte, la representante del Ministerio de Desarrollo Social, Alicia March dijo que el principal objetivo es transformar la situación de los excluidos en inclusión social, para lo cual el Ministerio tiene en ejecución cerca de 20 planes y la colaboración con la comisión interministerial. El aporte del Ministerio se vincula al trabajo permanente en todos los distritos de la provincia; y en este caso en particular brinda su apoyo para que el contenido de estas jornadas se haga extensivo a toda la comunidad, especialmente a los que menos recursos tienen.
Finalmente, el consejero general de Educación, Héctor Calla, afirmó que desde su entidad se trabaja sobre un sujeto común que es la comunidad, con el objetivo de mejorar su situación. Nuestra participación en esta jornada está destinada a llevar ese objetivo a una parte de la comunidad muy importante como son las escuelas, por una cuestión simple que es que allí asisten los jóvenes y adolescentes que son los que más necesitan del apoyo estatal para formarse sobre distintas cuestiones.