La CTA Provincia de Buenos Aires convocó al Primer Encuentro Provincial para la consolidación y financiamiento del Sistema de Promoción y Protección integral de Derechos de niños, niñas y adolescentes hoy en el Salón Raúl Scalabrini Ortiz, en el pasaje Dardo Rocha de La Plata. El objetivo es promover una ley de financiamiento que garantice la plena aplicación de la Ley 13.298 en la Provincia de Buenos Aires.
A seis años de la aprobación de dicha ley y con una asistencia de más de 500 personas varios paneles analizaron la situación. Sus oradores fueron Hugo Yasky, Secretario General de CTA Nacional; Roberto Baradel, Secretario General SUTEBA y CTA Prov. Buenos Aires y Edgardo Depetri, Diputado Nacional del FpV; como moderadora estuvo la Secretaria de Derechos Humanos de la CTA Prov. Buenos Aires, Rosana Merlos. “Hay que unificar esfuerzos y ver la educación desde un punto de vista integral y tenemos la necesidad de conformar los consejos locales en cada distrito de la provincia para generar debates y los consensos necesarios”, declaró Roberto Baradel, quien fue el primero en hablar. Al finalizar su discurso, le tocó el turno a Edgardo Depetri. El Diputado Nacional hizo hincapié en la necesidad de “encontrar respuestas para los 500 mil pibes de la provincia que no estudian ni trabajan” , pero agregó que “la solución no es bajar la edad de imputabilidad sino incluirlos en el mundo del trabajo, ya que el trabajo es el ordenador de la sociedad”. Por último, Hugo Yasky habló del momento por el que está atravesando el país e incentivó a seguir luchando, ya que “el tiempo que vivimos hoy es producto de años de lucha”, y amplió: “la lucha que tenemos hoy es cultural”. “Hay que aprovechar este momento de crecimiento económico para que ese crecimiento se vea reflejado en todos los sectores y terminemos con la desigualdad social”, concluyó. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Rosana Merlos, Secretaria de Derechos Humanos de CTA Buenos Aires, quien remarcó la fuerza y el compromiso que se generó durante el encuentro. Además habló de lo importante que es construir “generando conciencia y compromiso”. Y que con “mucha voluntad este año se podrá conseguir el financiamiento para la Ley de Promoción y Protección, para que en cada rincón de la provincia de Buenos Aires los derechos de los niños, niñas y jóvenes, sean una realidad.”
Estuvieron presentes en la jornada representantes de los Consejos Locales de varias ciudades bonarenses, entre ellas una delegación de San Nicolás.