Con motivo del 263º aniversario de la Fundación de San Nicolás se realizó un acto en el monumento de su fundador D. Rafael de Aguiar. Vecinos de la ciudad presenciaron la ceremonia presidida por el intendente municipal Marcelo Carignani.
En primer lugar, los allí presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y cantaron con orgullo el vals A San Nicolás, interpretada por Américo Guzmán acompañado de Juan Cané en la guitarra.
A continuación, el intendente municipal, junto al presidente del Consejo Juan Manuel Martínez, hizo la entrega de la ofrenda floral en homenaje al fundador de la ciudad, acompañado, además, de alumnos representantes de escuelas públicas y privadas de la ciudad.
Acto seguido, luego de la invocación religiosa del Vicario General del Obispado Presbítero Marciano Alba, la alumna Priscila Cáceres de la Escuela Primaria Nº 48 leyó la Poesía a San Nicolás de Héctor Berdún.
Finalmente, hizo su alocución el Intendente Municipal quien agradeció la compañía de todos los presentes, ya que es una satisfacción tanta concurrencia en una fecha importante para nuestra ciudad. Resaltó, además, el origen religioso del nombre dado por su fundador devoto de San Nicolás, anhelando que muchos hombres puedan tener esa vocación de servicio y solidaridad que él tenía, que a pesar de ser muy rico no dudó en repartir su riqueza entre los más necesitados.
Luego de hacer una recorrido por la historia de San Nicolás de los Arroyos desde sus comienzos hasta estos días, expresó que como nicoleños debemos pensar en una ciudad pujante, más grande y justa donde todos podamos vivir de la misma manera.
En la oportunidad, estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Ing. Juan Manuel Martínez, secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal, el Vicario General del Obispado Presbítero Marciano Alba, veteranos de guerra y familiares de caídos en Malvinas, autoridades municipales, inspectores jefes de área de las distintas ramas de la educación, alumnos de distintos establecimientos educativos, fuerzas militares y de seguridad, representantes de instituciones culturales, representantes de comisiones vecinales, voluntarios Defensa Civil, diversas instituciones de la ciudad y trabajadores de prensa.