Locales
11/04/2011 - 07:19:01



Parque Científico y Tecnológico


Esta iniciativa es llevada adelante en forma conjunta por el gobierno de nuestra ciudad, la Facultad Regional San Nicolás de la UTN y el ITEC Rafael de Aguiar quienes, a través de convenios firmados oportunamente, conforman una Comisión Técnica la cual está integrada por representantes de todas las instituciones y es presidida por el Ing. Juan Manuel Martínez.
Estas instituciones, conscientes de la configuración actual del sistema productivo local y de las potencialidades que nuestra provincia y nuestro país presentan en los mercados internacionales, se han asociado para dar impulso a empresas del sector terciario de nuestra economía cuya producción se basa en el conocimiento como insumo fundamental.
El Parque Científico y Tecnológico tiene como principal objetivo incrementar la riqueza de nuestra región, promoviendo la cultura de la innovación y fomentando la competitividad de las empresas y las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas al mismo.
Con este objetivo, este parque científico y tecnológico estimulará y gestionará el flujo de conocimiento y tecnología entre universidades, instituciones de investigación, empresas y mercados; impulsará la creación y el crecimiento de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubación y generación centrífuga, y proporcionará otros servicios de valor añadido así como espacios e instalaciones de gran calidad.
Para la radicación del Parque se analizaron las particularidades propias de este tipo de espacio, las superficies requeridas y la disponibilidad de tierras municipales, y así se eligió un lote ubicado en el Barrio Residencial SOMISA, de cuatro hectáreas y media. Se encuentra ubicado en la parte posterior de las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N°6, del Instituto Argentino de Siderurgia y de la Escuela de Educación Media N°10 y del Instituto Superior N°38.

Desde agosto del año pasado, mediante un financiamiento de la Unidad de Preinversión del Ministerio de Economía de la Nación, se ha conformado un equipo de profesionales que está llevando adelante la realización del proyecto ejecutivo del PCyTSN. Este proyecto abarca tanto los aspectos vinculados con la infraestructura como con la arquitectura institucional que en el futuro llevará adelante la gestión del mismo.
En la primera etapa del trabajo se realizaron encuestas y entrevistas con empresas de la ciudad y la micro región, tanto productoras de este tipo de servicios basados en el conocimiento como potenciales demandantes de los mismos. De esta tarea se obtuvieron importantes insumos de diseño así como también de las entrevistas llevadas adelante con diferentes organismos provinciales y nacionales. En esta línea podemos mencionar al Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, que desde distintas áreas está participando en los avances del proyecto, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia, el Ministerio de Producción de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otros.

El proyecto definitivo estará concluido en el mes de junio; a partir de ese momento se iniciará la tarea de buscar las fuentes de financiamiento para poder comenzar a concretar este ambicioso proyecto.
Este lunes 11 de abril, organizado por la Comisión Vecinal del Barrio SOMISA, se realizará una presentación de los avances del mismo considerando el aporte que el PCyTSN hará al desarrollo de nuestra región así como su efecto sobre los aspectos urbanísticos en la zona sur de nuestra ciudad. Esta charla se realizará en el quincho de la pileta del Club del Acuerdo a las 20 horas.

Volver