Víctor De Gennaro se encuentra de visita en la ciudad. Convocado por Unidad Popular San Nicolás, el principal referente nacional de la agrupación dio una conferencia de prensa en la que se refirió a las próximas elecciones y los encuentros que mantendrá con referentes de otros partidos políticos para gobernar la provincia de Buenos Aires.
A las 16:00 estará dialogando con la gente en la Plaza del Bº San Isidro, Almafuerte y Paraná.
En primer lugar, señaló que están en una nueva etapa para consolidar como un instrumento político a Unidad Popular. Siguiendo la línea de Proyecto Sur que encabeza el Diputado Nacional Pino Solanas, remarcó que es necesario autoconvocarse con los demás sectores políticos para dar una nueva alternativa fuera del PJ y la UCR. En relación a ello, según comentó De Gennaro, se han reunido en Rosario Hermes Binner, Pino Solanas y Luís Juez. En tanto, este sábado 9 en la Universidad de Lanús harán el primer encuentro popular y progresista en el que estarán presentes Margarita Stolbizer del GEN, Jorge Cevallos de Libres del Sur y Ricardo Cucovilo del Partido Socialista junto a cientos de militantes.
De Genaro expresó que para lograr un mejor país “hay que tener hombres decentes que estén con sentido común llevando y resolviendo los problemas de la gente”, y se refirió, en este sentido, a la presidencia de Lula y Evo Morales.
Por otro lado, se mostró contento por la propuesta para Diputado Nacional, y afirmó que ni él ni sus compañeros necesita un cargo público para obtener impunidad. “Hay dirigentes sindicales que quieren ser candidatos para que no los investigue la justicia”, agregó.
“Nosotros creemos en una central de trabajadores con autonomía, una central tiene que ser de los trabajadores, no de los patrones ni de los gobiernos por eso nos fuimos de la CGT”, manifestó respecto al accionar continuo del gremio encabezado por Moyano. Además, señaló que la CTA esta en crecimiento y que los trabajadores se han unificado por el voto luego de las elecciones. Pablo Micheli, de la Lista 1 quedó al frente de la agrupación, luego de disputarse el mando con Hugo Yasky. “Que Hugo Yasky quiera seguir siendo interventor de la CTA nombrado por (Carlos) Tomada eso es un problema de él”, dijo.
Finalmente, indicó que "desde la Presidenta hasta el Intendente le tienen miedo a la consulta pública", "nosotros no, nosotros estamos vivos y seguimos vivos gracias al voto de la gente y los que no quieran reconocer,serán empleados del gobierno", concluyó.