Salud
08/04/2011 - 08:21:56



Día Mundial sobre el Autismo


El pasado 2 de abril en el Monumento “Azopardo”, se autoconvocaron los padres de niños autistas. Ese día fue elegido por la ONU como el "Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo", y la TGD-PADRES-TEA propuso iluminar monumentos, plazas o edificios históricos de color azul, símbolo del autismo.

En la convocatoria de nuestra ciudad, explicaron el motivo de la elección del lugar, por su iluminación "Azul" color que simboliza al Autismo y el significado tan importante de ese sitio histórico. Por su representación histórica, ellos compararon el ayer y hoy en la lucha. Manifestaron tener presente que más allá de los aciertos o errores, de ganar o perder, están convencidos que deben enfrentar los momentos duros con valentía y coraje.
También el lugar es el comienzo de una calle, que el significado que ellos interpretan es avanzar juntos en un camino que propicie las relaciones sociales, brindando el apoyo necesario a sus hijos, con tolerancia y respeto por su individualidad.

Varios de los presentes expresaron algunas palabras poniendo de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno. Primeramente expusieron padres de hijos con diagnóstico Autista, seguidos por la mamá de una nena diagnosticada con el Síndrome de Rett, perteneciente a la Asociación Ángeles Silenciosos y finalmente, se acercó el Grupo de Padres de Personas con Síndrome de Down de San Nicolás que se adhirieron al acto proponiendo estrechar lazos de amistad.
Además, se recordó a los Héroes de Malvinas, ofreciendo un minuto de silencio en conmemoración a los que cumplieron con valentía su deber el 2 de abril en Malvinas.

Volver