En horas de la mañana fue la apertura del 102º Período de Sesiones Ordinarias, en la que participó el Intendente Municipal Marcelo Carignani. La ceremonia tuvo lugar en el recinto de sesiones Soberanía Nacional. Cabe destacar, que fueron 18 los concejales que se sentaron en sus bancas, ante la ausencia de los concejales Andrés Quinteros y Danilo Petroni. Ambos, argumentaron su falta por razones personales. En el que caso de Petroni, tampoco estuvo presente en la sesión extraordinaria que se celebró el pasado 30 de marzo.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se dio inicio formal a la sesión de apertura. En primera instancia, se dirigieron a los presentes los presidentes de cada bloque: Alicia Delaude de la Coalición Cívica; Ignacio Mateucci del PRO; Adriana González de la UCR y Diego Marqués del PJ. Cada uno de ellos recordó en su discurso a los caídos en Malvinas y expresó su repudio frente al gobierno de facto de 1981 y 1982 a cargo de Leopoldo Fortunato Galtieri.
Desde la Coalición Cívica, Alicia Delaude indicó que si bien ambos auguran lo mejor para la ciudad, la mirada y los medios que se eligen para la materialización de esos deseos son totalmente diferentes. “La falta de capacidad de gestión del intendente se ha hecho manifiesta en el transcurso de todo su mandato”, señaló ya que “las absurdas tasas de AB y SS que los vecinos deben abonar, el estado desastroso de las calles y veredas de la ciudad, la escasa oferta turística que promociona la ciudad, los altísimos índices de inseguridad” entre otras cosas, dan prueba de ello. Por otro lado destacó, que durante el transcurso de estos años “se han realizado innumerables avances para la ciudad y sobre todo para los sectores con mayores necesidades”. Finalmente, la concejala Alicia Delaude, dijo terminar su mandato “con grandes vacíos porque la mayoría absoluta decide que es importante para la ciudad o no”.
Por su parte, Ignacio Mateucci del Pro, manifestó con palabras claras su total desacuerdo con la gestión de Carignani. “Muchas de las obras no se hacen por la inoperancia y falta de capacidad de gestión”, señaló. Al igual que Delaude hizo particular hincapié en el abrupto aumento de Tasas Retributivas de Servicios y la inseguridad que se vive en la ciudad. Además, se mostró agraviado por el rechazo de cada uno de los proyectos presentados por el bloque, “seguramente por nuestra deficiencia mental y falta de ingenio” “los iluminados están al frente”, ironizó el concejal.
En tanto, Adriana Gozález de la UCR, remarcó el acompañamiento que ha tenido el bloque para con las propuestas del Departamento Ejecutivo. También, se volvió a escuchar el reproche por el poco tratamiento que se le ha dado a los proyectos del bloque y la nula aprobación de los mismos. La concejala González dijo que “Bochorno mayúsculo ha sido sin dudas la forma en que se aprobó la Ordenanza Fiscal y Tarifaria 2011. Aquí también merecen destacarse los esfuerzos por evitar los desmedidos incrementos en las tasas y contribuciones que deberán afrontar los ciudadanos en el corriente año. Desde el oficialismo se burlan de todos nosotros pretendiendo que la inflación no es tal”.
Por el Partido Justicialista habló el edil Diego Marqués y durante su discurso dio respuesta a la oposición. Argumentó que desde su bloque han acompañado al intendente Marcelo Carignani ayudando a “quitar los palos en la rueda puestos por los opositores de siempre, aquellos que presentan proyectos (cuando presentan) copiados de otras ciudades, sin siquiera tomarse el trabajo de adaptarlos, aunque sea, cambiándoles el nombre por el de esta ciudad de donde son Concejales en lugar del de la ciudad de donde la robaron, perdón copiaron”, expresó. Además, agradeció el apoyo recibido por parte del gobernador Daniel Scioli desde su gestión, y remarcó la importancia que tuvo el proyecto nacional puesto en marcha por Nestor Kirchner y que continuó la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en nuestro país.
Tras el mensaje de los distintos bloques, hizo uso de la palabra el presidente del cuerpo deliberativo, Ing. Juan Manuel Martínez quien resumió en pocas palabras los hechos protagonizados por el Concejo durante el último período de sesiones y las extraordinarios del receso estival, e hizo hincapié en los avances previstos para este año, como la instalación del sistema de voto electrónico que permitirá llevar un registro completo de las actuaciones de cada uno de los concejales y del cuerpo en general.
Finalmente, dio su mensaje a los presentes el intendente municipal Marcelo Carignani, quien luego de contestar algunas de las críticas realizadas por los bloques opositores brindó, en una alocución que superó las 2 horas de extensión, un detallado informe de las actividades, obras y programas ejecutados por el Gobierno Municipal de San Nicolás de los Arroyos durante el año 2010.
Además, reafirmó su voluntad de seguir trabajando en este camino de compromiso y dedicación para que todos los habitantes de la ciudad puedan disfrutar de una San Nicolás más linda y segura, y con mayor bienestar para toda su población; y expresó su deseo de concretar las obras que se tienen proyectadas y que extenderán mucho más el progreso vivido por el pueblo nicoleño en este último tiempo.