En el marco de la política de reparación histórica que promueve la provincia de Buenos Aires, la Agencia de Recaudación implementó el año pasado una exención en el Impuesto Inmobiliario que beneficia a los detenidos e hijos de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
El beneficio impositivo para las víctimas del terrorismo de Estado abarca a quienes sean propietarios, dentro del territorio bonaerense, de una vivienda única destinada a uso familiar. En ese sentido, el titular de ARBA, Martín Di Bella explicó que “la medida se inscribe dentro de un conjunto de acciones impulsadas por la Nación y la Provincia para resarcir a quienes fueron víctimas de la dictadura y rescatar valores que se vinculan con la necesidad de memoria, verdad y justicia que tenemos todos los argentinos”.
La Agencia informó que para acceder a la exención, los interesados podrán iniciar el trámite a través de www.arba.gov.ar y proseguirlo en cualquiera de los Centros de Servicios de la Agencia de Recaudación. Para conocer mayores detalles, pueden llamar al 0800-321-ARBA (2722), se informó.
Di Bella también recordó “la importancia del convenio que firmamos el año pasado con el ministro Alejandro Arlía y con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que posibilitó incluir el lema sobre la búsqueda de identidad en todas las boletas de impuestos que emite la Agencia”.
ARBA recordó que además de estos beneficios para víctimas de la última dictadura, la provincia mantiene diversas exenciones referidas al Impuesto Inmobiliario Urbano que favorecen a 300 mil jubilados y a alrededor de un millón de familias que viven en inmuebles de baja valuación fiscal.
También rigen ventajas similares para ex combatientes de Malvinas y, en otro orden de cosas, para ciertas asociaciones civiles que prestan determinados servicios, como bomberos voluntarios, salud pública, asistencia social y bibliotecas populares, entre otras actividades.