Ternium es nuevamente sponsor oficial de Expoagro 2011, y promueve el Premio Ternium
Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola. Junto a su moderno stand se exhiben los diez desarrollos ganadores del Premio, construidos con chapa laminada en caliente y galvanizada, caños, aceros estructurales y microaliados de Ternium.
Fiel a su filosofía empresaria de acompañar el crecimiento de sus industrias clientes, Ternium
acompaña nuevamente a la maquinaria agrícola nacional en el encuentro anual del agro argentino, fortaleciendo el vínculo entre el campo y la industria. A través de su programa ProPymes, Ternium genera diferentes acciones de apoyo al sector metalmecánico. Actualmente 81 pymes clientes productoras de maquinaria agrícola, silos/secadoras y galpones, participan de esta iniciativa, reciben asistencia ligada a capacitación; financiamiento de inversiones productivas; gestión industrial; y apertura de mercados.
Además, junto con Expoagro, en su stand se exhiben los diez desarrollos ganadores del Premio
Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria Agrícola 2da Edición , entre los que se
encontrarán desde una pulverizadora autopropulsada, y una empacadora móvil de curcubitáceas, a una balanza con transmisión bidireccional de datos, una sembradora de precisión, y una tolva dual, fertilizadora y autodescargable.
Ternium provee chapa laminada en caliente y galvanizada, caños, aceros estructurales y
microaliados al sector de la maquinaria agrícola y del agro en general. Destina 100.000 toneladas de chapa por año al sector en forma directa e indirecta, agregando valor a los productos siderúrgicos que Ternium abastece en la Argentina.
Martín Berardi, Director General de Ternium en Argentina, destacó: “el sector agroindustrial tiene grandes oportunidades en 2011, generadas por la creciente demanda de alimentos a nivel mundial que impulsa los precios de los commodities agrícolas. Este escenario constituye una oportunidad para el campo argentino y para las industrias vinculadas. La industria de la maquinaria agrícola en nuestro país está altamente especializada y su expertise es una excelente plataforma para el desarrollo de nuevas innovaciones en el sector. Desde Ternium, promovemos la integración campo-industria a través de diferentes acciones que potencien su desarrollo conjunto, competitivo, y de largo plazo. El auspicio a Expoagro, el Premio Ternium a la Innovación en la Maquinaria Agrícola y el programa ProPymes, son ejemplos de nuestro compromiso con el sector.”
ProPymes y la maquinaria agrícola nacional
Para promover la mejora de la competitividad de su cadena de valor, Ternium implementa desde
hace nueves años el programa ProPymes. En el marco de esta iniciativa, se generan diferentes
acciones de apoyo al sector metalmecánico ligadas a la capacitación del personal de las pymes; al financiamiento de inversiones productivas; a la gestión industrial; al fomento de exportaciones, y al apoyo institucional. Actualmente, 81 pymes clientes productoras de maquinaria agrícola, silos/secadoras y galpones, integran el programa, formado por más de 490 pymes de la cadena de valor metalmecánica.Puntualmente, desde ProPymes se implementaron las siguientes acciones de apoyo para clientes del
sector de la maquinaria agrícola:
• Capacitación: 726 integrantes de pymes participaron del Programa de Desarrollo ProPymes
de capacitación para directivos, mandos medios y operarios, desde 2008.
• Apoyo financiero: US$ 14 millones fueron otorgados en créditos a 32 pymes del sector
clientes de Ternium.
• Asistencia industrial: 17 empresas recibieron asistencia industrial para aumentar su eficiencia
productiva.
• Asistencia Institucional: 14 pymes del sector recibieron asesoramiento institucional legal en
casos de prácticas desleales de comercio exterior, desde 2005.
• Ayuda comercial: desde 2005, Ternium acompañó a fabricantes de maquinaria agrícola a
misiones comerciales a Alemania, Canadá, México, Sudáfrica y Venezuela, entre otros destinos.
Ternium es el mayor fabricante de acero en Argentina. Abastece a sectores e industrias como
maquinaria agrícola, construcción, automotores, autopartes, envases y electrodomésticos. Una vez transformado, el acero está presente en la vida cotidiana y se destina a los más diversos usos, desde vehículos, puentes, edificios, galpones, silos y barcos hasta lavarropas, heladeras, teléfonos, envases de alimentos y juguetes.
Los centros productivos de Ramallo, Rosario, San Luis, Canning, Florencio Varela, Haedo y
Ensenada, operan con la más alta tecnología y realizan inversiones permanentes para mantener sus estándares internacionales de competitividad, y lograr así abastecer a sus diversos clientes con productos de calidad a la medida de sus necesidades.
Ternium es una de las siderúrgicas líderes de América Latina, en la fabricación y procesamiento de una amplia gama de productos de acero planos y largos para clientes activos en la construcción, electrodomésticos, bienes de capital, contenedores, alimentos, energía y automotriz. Con sus principales operaciones enMéxico y Argentina, Ternium sirve a los mercados en las Américas a través de su sistema de producción integrada y extensa red de distribución.