El miércoles, el vicepresidente de Paraná Metal, Daniel González, se reunió en el Ministerio de Trabajo de la Nación con diferentes autoridades para anunciar la reapertura de la autopartista. Sin embargo, no confirmaron la fecha en que se retomarán las actividades.
Estuvieron presentes autoridades del Ministerio Nacional y de su par santafesino, de la UOM nacional y de la seccional villense.
Mientras tanto, se espera que en el nuevo encuentro programado para el 25 de enero, nuevamente en el Ministerio de Trabajo, se anuncie la fecha para la posible reapertura de Paraná Metal.
En la reunión aseguraron que los operarios que se desvincularán de Paraná Metal no sólo percibirán la indemnización sino que, además, seguirán cobrando el subsidio de 1.900 pesos por capacitación hasta septiembre próximo.
Además, uno de los puntos en que se dilataron las negociaciones estuvo referido al pago de las indemnizaciones al personal que debe desvincularse de la empresa. En las anteriores reuniones se logró que aceptara pagarlas en tres cuotas, a 0, 60 y 90 días en lugar de las diez que había propuesto inicialmente. Pero como estos pagos se harán mediante cheques, las cargas impositivas recaen sobre los trabajadores y la intención de sus representantes es “que no pierdan nada de los que les corresponde”, según dejaron trascender.
Por otra parte desde la empresa pretenden que, cuando se inicien las tareas, el personal que ingrese ya haya cumplido con su período de vacaciones para lo cual se estaría armando un organigrama en base a una lista de trabajadores que continuará en la planta para que tomen las licencias correspondientes.