El Ministerio de Industria comenzó a implementar un programa denominado "Expertos Pyme" que permite que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a un servicio de consultoría sin costos por el cual pueden obtener un diagnóstico pormenorizado de la situación de la empresa y opciones para optimizar su producción.
La Lic. Débora Giorgi, Ministra de Industria de la Nación, explicó que a través de esta herramienta, que puso en marcha la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (Sepyme).
Expertos Pymes ofrece beneficios que se aplican en 2 etapas. En la primera, un profesional elegido por el empresario realiza un diagnóstico de situación de la empresa en las distintas áreas que resultan significativas en cuanto a la rentabilidad, productividad y competitividad, íntegramente supervisado y costeado por la Sepyme.
En una segunda parte, de carácter opcional, el consultor podrá implementar el proyecto de mejoras recomendadas, por ejemplo, para que la pyme aumente su rentabilidad, la eficiencia en los procesos o agregue valor a sus productos. En este caso, Sepyme cubrirá un 50 % de los honorarios del consultor a cargo.
Los resultados de esta etapa serán completamente confidenciales y le pertenecerán exclusivamente a la pyme.
Como otras herramientas de capacitación, financiamiento y asesoría técnica del organismo, el Programa Expertos Pyme, tiene estandarizados los tiempos de respuesta: una vez que el proyecto es presentado on-line a través del sitio del programa (www.sepyme.gob.ar/expertospyme) y es elegido el profesional a cargo, la Secretaría responde en un máximo de 2 días hábiles sobre la viabilidad de la asistencia.
El titular de Sepyme, Horacio Roura, expresó en este sentido que “este tipo de programas da cuenta de la voluntad política de asistir a las pequeñas y medianas empresas de manera transversal y universal, considerando todos los aspectos que involucran la gestión de una empresa.
Las pymes que accedan al programa contarán con un diagnóstico y un plan de mejoras que les permitan aprovechar con mayor eficiencia otro tipo de herramientas de Sepyme, especialmente aquellas que facilitan financiamiento flexible para realizar inversiones en bienes de capital, construcción e instalaciones, como Fonapyme, entre otros beneficios.